La vuelta al mundo de El Cano y Magallanes
Hazaña… ¿española o portuguesa?
¡Hola muy buenos días! Bienvenidos a una de las mejores historietas de la leche of the unive rse. Con mapa y todo para que no nos perdamos en este hecho histórico super importante para el recorrido de la humanidad.
¿Vamos a ver el viaje de 239 hombres, cuantos crees que van a conseguir regresar a su casa sanos y salvos? ¡Venga! Escribe tu pronostico ahora en los comentarios, a ver cuántos conseguís acertar.
¡No vale mirar Wikipedia eh! Venga pues empezamos. Estamos en 1519 y os presento a el gran Fernando de Magallanes, un marinero portugués que lleva media vida rulando por las costas africanas y asiáticas, enrolado en la escuadra lusa. Pero un dia se aburre de comer todos los días noodles y se va donde el rey portugués para proponerle una locura.
La primera vuelta al mundo de Magallanes y El Cano
-Oye por que no hacemos lo que quiso hacer Colon? ¿Lo de ir hasta las Molucas por el oeste?
El rey se lo pensó 2 segundos y le contestó:
-Y qué tal si..no? Ahora déjame que estoy liado (jugando al Waky Wheels) Madre mía esto si q era un juegazo y no el Mario kart
Que borde, ¿no? Es que había 2 problemitas de nada. Uno era el tratado de Tordesillas, que había dividido el mundo en 2 mitades, una para los castellanos y otra para los portugueses. Y claro de ir por la zona americana, tendrían que cruzar la parte que no era de ellos y además aquel viaje iba a ser una tontería, ya que los portugueses ya tenían su propia ruta comercial bordeando África, no necesitaban nada más.
Magallanes dijio
La vuelta al mundo de Magallanes y El Cano resumen
-¿Ok, puedo presentar mi proyecto a otros reinos?
-Haz lo que quieras, pero no me líes más que estoy ocupado. Los erizos estos son las risas.
Nuestro prota anduvo 4 pasos y le contó el plan al monarca español, Carlos I. ¡El le dijo que prefectotti, eso si! El viaje tendría que ser tal que así. Tú vas a América, la bordeas por abajo, llegas a las islas to pros, comercias un poco y luego te vuelves por el mismo camino, que no queremos movidas con nuestros vecinos.
Venga pues, se alistaron 239 hombres como ya os he dicho antes, ¡se les metió en 5 embarcaciones y ale! Good luck. ¡Mandad postales o traed un llavero de allí! Salieron de Sevilla el 10 de Agosto de 1519 , luego paradita técnica en Tenerife para tomar un poco de mojo picón y de nuevo para el océano.
La vuelta al mundo de Magallanes y El Cano
Casi 4 meses después, llegaron a América, a lo que hoy es Rio de Janeiro, desembarcaron para coger agua potable y después otra vez en los barcos fueron bajando bordeando el litoral. Daos cuenta de que era la primera vez que los europeos estaban por aquella zona, así que no tenían ni idea de por donde se cruzaba al otro lado. ¡¡Hasta que por fin encuentran la zona en la que la tierra se acaba y pueden girar al oeste yuhuu!! Bueno tampoco parecía que había sido tan difícil. Yo creía que este viaje iba a ser to épico. Jaja, espera un momento, que se acaban de dar cuenta de que el agua en el que están navegando es dulce. ¡Un rio! Oh shit.
Efectivamente, están en el estuario del rio de la Plata, el más ancho del mundo. Para que te hagas una idea… el estrecho de Gibraltar tiene unos 13 kilómetros de ancho , pues donde acaban de llegar hay una distancia de lado a lado de 234km. Bueno un fallo lo tiene cualquiera. El ánimo de la expedición ante semejante fail, decayó bastante. La flota prosiguió su camino para el sur pero no encontraba el maldito paso, además de que cada vez hacia más frio, así que Magallanes ordenó ir a tierra firme para esperar unos meses a que hiciese mejor tiempo.
La comida escaseaba y la gente se empieza a quejar.
-Oye tu Magallanes, que esto es una mierda! Aquí no hay nada, es el continente infinito. Vamos a dejar esto y nos volvemos a casa, no?
-Si tio! ¡Eres un fracasad! ¡Maldito Magallanes, tu culo huele a flanes! ¿No? ¿Me he sobrado?
-¡Por favor no estás jodiendo la reivindicación con tus mierdas de rimas, déjanos un poco vivir!
-Vale vale, tampoco hay q ponerse asi, que yo creía que
-¡Que ta calles, macho! Si es que al final…
Por si no te enteras con este super acting, se están amotinando. Y fíjate que entre los que querían volverse, estaba el propio Sebastián Elcano, que había conseguido solevarse y apresar al capitán de su barco.
¡A Magallanes no le tembló el pulso y zaska! Mandó ejecutar a 3 de los 4 jefazos que no estaban con el, y al último le dejó en aquellas tierras junto a un clerigo hater.
-Allí os quedáis pringaos!
Pobrecikos, ahí en mitad de la nada. Es una forma de matarles, pero a low cost.
Magallanes tuvo que perdonar a otros 40 hombres porque sino se quedaba sin gente. Y ya con la tontería quitada siguió buscando el maldito paso del sur.
PUMBA! Uno de los barcos se estrella en las costas argentinas en mitad de una tempestad. Lo bueno es que nadie ha resultado herido y se divide a la tripulación entre los otros 4 barcos. Yo ya no se que más puede pasar aquí, todo esta siendo un poco desastre y todavía no llevan ni medio camino.
Espera espera que ahora si que si han encontrado el borde de América. Olle ahí, consiguen cruzarlo con bastante dificultad y en ese momento el capitán de uno de los barcos dice a Magallanes:
– oye que buena por fin hemos encontrado el paso, aquí estamos comentando que por hoy ya vale, por qué no volvemos a España y ya organizamos otra expedición más tranquilamente ahora que ya sabemos cómo llegar. Magallanes no se lo puede creer:
– no tío que ya no falta nada no me jodáis!
– no te oigo Magallanes llámame el lunes.
El barco se había dado la vuelta hacia España fíjate que yo serían los primeros europeos en ver las Malvinas.
El portugués está flipando un poco con el despiporre de la expedición, pero bueno aún le quedan tres naves y el pequeño mar tranquilo en el que están ahora navegando que por su poca bravura recibió el nombre de pacífico.
Magallanes creia que en pocas semanas llegarían a su destino, pero no sabía que el pacífico era gigante y en medio no había casi nada, así que pasaron tres meses sin ver nada. En donde la tripulación se moría de hambre sin agua buscando alguna rata para comer cual manjar.
Esto es lo que escribió uno de los cronistas que iba a bordo: “por no morir de hambre nos hemos visto obligados a comer los trozos de piel de vaca que cubría el mástil”. Tras perder 30 hombres en esta travesía llegaron a la isla de Guam a la que llamaron isla de los ladrones ya que el recibimiento que tuvieron de los nativos fue un asalto a las embarcaciones para pillar todo lo posible. A las horas ya consiguieron poner un poco de paz arcabuzazos, repusieron sus provisiones y continuaron su trayecto. Anda mira si acaban de descubrir las Filipinas, llamadas así en honor al infante Felipe que en unos añitos será conocido como Felipe II. Magallanes fue entonces cuando sacó su vena estratega:
– a ver chicos tenemos que llevarnos bien con los nativos así que he dicho al jefe local que le vamos ayudar a acabar con uno de sus enemigos, una gente que está en otra isla. Vamos allí les pegamos cuatro tiros y nos convertimos en los héroes de toda la zona… si es que soy un crack.
La idea era buena pero los las cosas no salieron como él hubiera querido.
Magallanes va con 50 hombres hacia la isla esa y desembarca, pero hay marea baja y no pueden llevar los cañones a la playa, fíjate que los soldados tienen que andar casi 1 km por el agua hasta llegar. Cuando por fin lo consiguen están to cansados y los indígenas que les estaban esperando empiezan a lanzarles de todo, los europeos responden, pero pronto se quedan sin munición. En esas que a Magallanes le clavan una lanza envenenada en la pierna, el portugués cae y los isleños corren a rematarlo a saco.
Como comprenderéis la batalla se perdió y el cadáver de Magallanes no pudo ser recuperado. El capitán de esta expedición había muerto a escasos días de llegar a su destino. Los desastres no acabarían aquí, el rey filipino con el que habían hecho el pacto para acabar con el otro temiendo que los europeos se volviesen contra el organizó un banquete y asesinó al sustituto de Magallanes junto a otros 26 españoles. Los supervivientes se montaron A Toda Leche en los barcos y se largaron de allí, eso si, como ya no eran tantos tuvieron que quemar uno de sus barcos para que no cayese en manos enemigas así que resumiendo quedan 108 hombres, si alguien ha escrito más de 108 que sepa que ya ha perdido y también tienen dos naves la Trinidad y la victoria, en la que se puso al mando a Juan Sebastián Elcano.
El 7 de noviembre de 1521 consiguen por fin llegar a las islas Molucas allí se apresuran a comerciar con los nativos, cambiando utensilios castellanos por clavo. Había que darse prisa porque se encontraban en la zona de influencia portuguesa, cuando tuvieron los dos barcos petardos salieron de allí, pero en el puerto se dan cuenta de que el barco Trinidad tiene entradas de agua y hay que repararlo. que pateo los portugueses los van a pillar ya verás.
Bueno vamos a hacer una cosa nosotros nos vamos ya, bordeando África que si no es un jaleo aunque es arriesgado por los lusos. Y vosotros cuando terminéis de arreglar el barco os volvéis a España por el otro lado por el que hemos venido, suerte compañeros. Y así fue, el victoria con Elcano se fue alrededor de África sin tocar ningún puerto porque los portugueses las iban a comer con patatas si se enteraban que estaban por su zona lo que pasa que el alimento y el agua empezaban a escasear y había que hacer algo. A Elcano se le ocurrió una cosa, atracarían en la isla de Santiago y dirían a los portugueses que vienen de América pero que se han perdido un poco por culpa del GPS y que necesitan ayuda. Venga los españoles van al puerto y los portugueses se lo creen hasta que descubren que tienen mercancías de las Molucas y eso no cuadraba. Arrestaron a todos los que pudieron, 15 marineros exactamente, el resto se montó de nuevo corriendo en el barco y se piraron, llegando el 8 de septiembre de 1522 a Sevilla, el puerto de origen. Se habían pegado un pateo de 75.000 km que probaba la esfericidad de la tierra. La primera vuelta al mundo todo uno Hito. Tras descansar y alimentarse en el barco, los 18 supervivientes desembarcaron en camisa y descalzos con cirios en las manos, en procesión hacia la iglesia de Nuestra Señora de la victoria y de la Santa María de la antigua, para dar las gracias por haber llegado sanos y salvos. ¿Con toda la mercancía de clavo que trajeron se sufrago con creces el coste de la expedición y seguro que os preguntáis… y el otro barco que se quedó reparándose qué pasó con el?
Pues después de arreglarlo se echaron a la mar, pero se comieron un combo de temporales y la nave se volvió a reventar, teniendo que pedir auxilio a un barco portugues que estaba cerca así que ale los 17 tripulantes fueron hechos prisioneros, sólo cinco de ellos conseguirán cinco años después regresar y ser liberados en Europa. Y estos señores y señoras has sido la primera vuelta al mundo no en 365 días sino en 3 añicos lo gracioso es que nunca se pretendió esa hazaña sino como habéis visto se fue improvisando sobre la marcha, la verdad es que pegarse los pateos que se hacía esa gente de la época es de admirar, a mi ya me da pereza coger el bus de 2 horas y media a Madrid no me quiero imaginar 3 años en la mar, jur jur… y bueno y ahora llega la respuesta a la duda del principio.
¿De los 239 hombres en cinco naves cuántos regresaron sanos y salvos? ¡Pues ya os he dicho antes 18 en el Victoria y si queréis podemos añadir los cincos que fueron liberados por los portugueses, así que los que hayáis puesto 18 o 23 enhorabuena habéis ganado 24 horas de mucha suerte que empieza por cierto ya! espero que os haya gustado la historieta, recordad dar like al video y así nos ayudáis a que más gente pueda verlo y si ya os suscribís y dais a la campanita para que YouTube te avise de nuestros videos pues ya te quedas loco. Venga pues la próxima historieta de la leche que ha sido elegida por los Patreonss también os va a molar un huevo y parte del otro, porque vamos a ver las aventuras de este tío inglés, que era un pesado de mucho cuidado. No se hago spoiler así que no te vayas muy lejos y en unos días, el vídeo saldrá por aquí hasta luego pizzas.
Congratulation!