El Valle de Arán
La peculiar historia de este trozo de España
¡Hola, muy buenos días! En el video de hoy hablaremos sobre un tema muy interesante y actual… la historia del vallen de Arán. ¿Sabes por qué cuando se habla de la independencia de Cataluña siempre sale el tema de este territorio? Si, ¿no?
Aquel territorio tiene bastantes diferencias históricas y culturales al resto de Cataluña. Actualmente una amplísima mayoría de su población no quiere ni oír hablar sobre el referéndum. Y es que saben que formar un país nuevo de la noche a la mañana podría ser muy perjudicial para su principal fuente de ingresos, el turismo proveniente de sus estaciones de ski. Que, seguro que te suena, Baqueira-Beret? ¿No? Bueno no pasa nada… veamos un poco más en profundidad porque esta zona es diferente y quiere montar su propio referéndum si Cataluña consigue independizarse. Lets go my Friends!
Dónde está el Valle de Arán
Los inicios de esta comarca están un poco confusos y no hay muchos datos, así que nos vamos a ir directamente a 1108 con el reinado de Alfonso I de Aragón. Con el se llegó a manejar aquella zona. Después el valle de Aran fue intercambiado con el jefe de la casa Cominges, unos franceses que estaban al lao… y es que el rey aragonés se había encaprichado con la mujer del gabacho.. y llegaron a una especie de trueque. Jolgorio!
Ya en 1220 Aran volvería de nuevo a ser parte de la corona aragonesa con Jaime I , no se sabe muy bien porque se lo devolvieron o como lo consiguió… pero bueno … la paz tampoco duraría mucho ya que en 1283 empieza la Cruzada contra la corna de Aragón! Que se llamó así porque lucharon Francia, Mallorca y Génova… vs Aragón. Aunque en verdad solamente lucharon catalanes y valencianos, pero bueno aquel conflicto fue un disaster para ambos bandos, ya sea por las derrotas en el campo de batalla o por las pestes. ¿Y qué paso? ¿Quién gano? Pues un poco cada uno. Peor lo que nos importa es que Francia conseguía el valle de Aran. Algo que hizo que los aragoneses se quejasen al máximo y consiguieran que el papa intermediase. Ósea que cada uno quiere el territorio para si mismo eh…. Eso tiene una fácil solución… Jaime II de Mallorca, ale… para ti! Pues sip, ni para uno ni pa otro… en 1298 se quedó con aquel territorio el monarca mallorquín, aunque solo mientras que Francia y Aragón llegaban a un acuerdo.
Cosa que nunca llegó… y tras la celebración de un referéndum en la zona… se acuerda que la población de allí quiere volver a formar parte de la corona de Aragón en 1313. En agradecimiento a su sabia decisión el rey Jaime II concedió instituciones propias y de to.
El Valle de Aran y la independencia
El tiempo fue pasando y llegamos a la guerra de los segadores en 1643, en la cual las hermandades catalanas saquearon y arrasaron cuanto con los franceses aquella zona. Haciendo que el 20% de la población tuviera que exiliarse a Aragón. Cosas de las guerra ya tú sabes… y al poco en la guerra de sucesión, ya sabéis… o metemos Borbones o seguimos con los Austrias… ¡Pues nada por aquella zona como espero que os acordéis, se apoyó a Carlitox… lo que pasa que al final perdieron la guerra… y vino Felipe V con los decretos de nueva planta para vengarse de los que no le habían apoyado… pero fíjate tu por donde que el Valle de Aran fue la única zona del antiguo reino de Aragón que se salvó! Y no tocaron su forma de gobierno.
¡Y hablando de jefazos franceses… zaska! Llega Napoleón, el cual anexiona Arana a Francia… así con 2 eggs… lo que pasa que luego pierde la guerra de Independencia y en 1815 al país vecino le toca devolverlo.
19 años después ya con el país metido en la primera guerra carlista, la regente de la reina Isabel II, es decir su madre María Cristina… se cansa de que por el valle de aran tengan tantos privilegios y que vayan un poco a su bola, así que les suprime sus instituciones y lo incluye en la recién creada provincia de Lérida.
Luego llegó la II Republica a España, ósea acto seguido no… al rato… y el valle de Aran empezó a mover hilos para poder recuperar los privilegios y sus fueros. Pero la Generalitat pasó de sus demandas y en su primer estatuto no se puso nada de eso. Aunque ya ves tu… al poco apareció por allí Franco… el que of course acabó con cualquier intento de restauración de la autonomía aranesa.
Y ya con la democracia el nuevo estatuto de Autonomía de Cataluña denominó al valle de Aran como un territorio especial y en 2015 se acordó con el gobierno estatal la ley de Régimen especial de Arán. En el que está escrito la siguiente frase: El parlament de Cataluña reconoce el derecho del pueblo aranés a decidir su futuro.
¡Anda mira! Ósea que el valle de Aran si y otras zonas de España, no? Hombre… en Aran viven unas 10.000 personas, es bastante diferente a que si de un día para otro toda Cataluña se pira… un quinto de tu economía miau.
Pero bueno, que según las leyes y la propia población del valle de Aran, si Cataluña se independiza, ellos sacarían la pasear la frase esa y convocarían un referéndum propio para ver si se quedan dentro del nuevo país, crean otro, se meten en España o Francia o whatever.
Así que esa es la situación a día de hoy… vaya movidote! También decirte por si no lo sabes, que en aquella zona tienen una lengua propia, el aranés. Que es usado como lengua materna por el 34% de la población, de tal manera que es la segunda en importancia, muy cerquita del castellano con un 38,8% y luego también está obvius el catalán con un 20%.
Y ten cuidado eh, que en 2006 esta lengua no solo se convirtió en cooficial en el valle de Aran, sino en toda Cataluña. ¡Por lo que hoy en día nuestros colegas catalanes pueden utilizar de forma oficial 3 lenguas, el castellano, el catalán o los aranes!
El Valle de Arán quiere separarse de Cataluña
Ale ya está, más o menos esa es la movida del Valle de Aran, también os podría contar curiosidades como la construcción del túnel de Viella en 1948 para comunicar el territorio con el mundo, porque antes prácticamente si nevaba a saco.. pues dejaba incomunicada la zona… o también como en 1944 guerrilleros republicanos entraron desde Francia para intentar que los aliados siguieran la guerra mundial en España, y así quitar a Franco del power.. pero que al final se comieron un mojón porque no les apoyó nadie y Paco les estaba esperando por allí… pero bueno todas esas cosas te las dejo para ti y así investigas un poco, que hay muchas historias dentro de las historietas que fijo que os van a flipar.
Venga pues ya que hemos terminado el video de hoy… toca hablar del próximo tema… el cual va a ser especial… ya que no tiene mucho que ver con la Historia, solo os digo 2 palabras… experimentos raros. Y ya está…. ¡Si quieres sabes más, ya sabes suscríbete! ¡Da like o si estas muy motivado te metes en nuestro patreon y ves todos los videos que ya están subidos en oculto!
¡Nos vemos en nada! Hasta luego lokopizzas.
Congratulation!