Solo utilizamos el 10 de nuestro cerebro
Hola muy buenos días! El video de hoy va a ser diferente, porque Vamos a ir al grano hoy! Asi sin chorradas, no nos vamos a ir por las ramas, ni leches ¿Utilizamos tan solo el 10% de nuestro cerebro? Que dices tu? Eh? Esta es una idea que seguro habéis oído todos y que muchos de vosotros os habéis tragado, así, con pataticas, … uhm… ñam, ñam, qué rico, me lo creo to, si es que sois unos tontacos
La profecías esta afirma que la mayoría de los seres humanos utilizamos solamente el 10 por ciento de nuestro cerebro y que, por tanto, mediante algunos procesos una persona puede ser capaz de aprovechar ese potencial no utilizado, en plan el juego ese que salio para la DS y otras mierdas y que, al hacerlo, se produce un aumento significativo de su inteligencia u otras capacidades extraordinarias, maravillosas y me cago en todo cuánto daño hace Hollywood. A partir de hoy voy a ver solo películas de los indios esos que están bailando tol rato y que cuando vas a un kebab están en la tele.
Esta fue la premisa de la película “Lucy” estrenada en 2014 con Scarlett Johansson como prota ahí dando leches como panes. Seguro que la habéis visto, aunque espero que no. Peeeero amigos y amigas esto, deeesgraciadamente para todos, es pura fic-ción! No esta basada en hechos reales tio 8(
Efectivamente, este mito de que usamos solo el 10% de nuestro encéfalo no tiene ningún sentido y no se corresponde con nada de lo que se sabe hasta ahora en neurociencia. Y es que el cerebro no funciona así, no es como el motor de un fórmula 1 que va metiendo marchas y empleando distintos niveles de rendimiento según sea uno más listo o menos espabilado. Es más, al contrario, una actividad cerebral desmesurada es a menudo señal de algún tipo de posible problema, como una demencia senil, por ejemplo. Por que te crees que muchas veces hago el retarded… esto de aquí arriba echa humo xaval.
¿Entonces, de dónde viene este mito? El origen se le suele atribuir a Albert Einstein, pero esto no está muy claro. Pudo deberse a una cita del psicólogo William James que escribió algo así como que “Estamos haciendo uso de tan solo una pequeña parte de nuestros posibles recursos físicos y mentales.” Por cierto este tio tenia como hermano a Henry James, un famoso escritor que de sus novelas se basaron pelis como: La heredera de William Wyler , que es el dire de Ben Hur donde ganó el oscar a mejor director aunque ya tenia 2 anteriores… y tamb han hecho la peli de la Habitacion Verde de Truffaut, q es uno de los cracks de la Novuelle vague… pero bueno todo esto es muy hipster… tan solo te lo digo para que aprendas un poco de historia de cine.
Utilizamos el 10 de nuestro cerebro
Volviendo al bulo…también es probable que el mito haya surgido de una mala interpretación de las investigaciones neurológicas llevadas a cabo a finales del siglo XIX, en las cuales los investigadores descubrieron que las neuronas solo componen el 10 % (aproximadamente) de las células del cerebro; el resto son células gliales que, a pesar de estar implicadas en el aprendizaje, funcionan de manera distinta a las neuronas. Son las que ayudan a esta a hacer su curro… y para que veas… por cada neurona hay de 10 a 50 celulas de estas a su alrededor ayudándola. Así que insulta a la gente diciéndoles: -Tio no tienes ni 10 glandulas gliales en tu cerebro, me das asco. Y luego te vas. Que se coma el marrón el de saber lo que le has dixo.
Funcionamiento del cerebro
La realidad es que el ser humano utiliza prácticamente el 100% del cerebro para realizar cualquier actividad. Y sabemos esto por 7 evidencias muy claras: Y te las voy a decir en toa tu cara, maldito cerebrin.
1º: Si el 90 % del cerebro no se utiliza, entonces cuando se lesionan ciertas áreas no debe afectar al rendimiento. En cambio, no hay ningún área del cerebro que pueda ser dañada sin que se pierda alguna habilidad. Incluso los daños en las áreas más pequeñas pueden conllevar consecuencias graves. Osea que cuídate el cráneo que como te vea sin casco en la moto… te doy una somanta de abrazos.
2º: El cerebro necesita un enorme gasto energético en comparación con el resto del cuerpo, consume una gran cantidad de oxígeno y nutrientes. Si el 90 % del mismo no fuese necesario los humanos con el cerebro más pequeño tendrían grandes ventajas para sobrevivir, ya que sus cerebros serían más eficientes. Así que el proceso de selección natural debería haber eliminado los cerebros ineficientes. THIS IS EVOLUTION BABY!! Tanta cabessa para tan poco rendimiento.
3º: Tecnologías como la tomografía por emisión de positrones y la imagen por resonancia magnética funcional (me cago en la lechge qué nombrecitos…) permiten monitorizar la actividad cerebral de personas vivas. Muy bien angel, por aclarar que tienen que estar vivas para tener actividad cerebral… como se nota q eres hundredtifico. Estas técnicas han revelado que, incluso mientras dormimos, todas las partes del cerebro presentan algún nivel de actividad. Sólo cuando el cerebro sufre un daño grave tiene “silenciadas” algunas áreas.
4º: En lugar de trabajar como una sola masa, el cerebro tiene regiones distintas para los diferentes tipos de procesamiento de la información. Varias décadas de investigación han permitido mapear las funciones de las áreas del cerebro, y no se han encontrado áreas que no tengan ninguna función. Excepto los jugadores del minecraft, que si eres uno de ellos… tas jodido tiu! Queee noo… que es bromaaaa … o no?
5º: Mediante la técnica de grabación de unidades individuales los investigadores han insertado un electrodo diminuto en el cerebro para monitorizar la actividad de una sola célula. Si no se utilizan el 90 % de las células, esta técnica lo debería haber demostrado. Pero Blas de Lezo.
6º: Otra técnica científica implica estudiar la adopción de moléculas etiquetadas radiactivamente en el cerebro. Las células inactivas deberían aparecer como áreas en blanco en una radiografía del cerebro. Pero nop, ahí todo sale de colorines.
Y por último! 7º: Las células del cerebro que no se utilizan deberían degenerarse. Por lo tanto, si el 90 % del cerebro permaneciera inactivo, las autopsias de cerebros adultos tendrían que revelar una degeneración a gran escala. Ahí to prodido el brain.
Curiosidades sobre el cerebro
Vamos, que más claro agüita de conocunt. Sé que a todos nos molaría poder mover cosas con la mente como un jedi o escuchar los pensamientos de nuestro chihuahua tetrapléjico gracias a un desarrollo mega neurológico dislocado de los haces foto cuánticos del área suprarrenal así de lo que viene siendo nuestro cerebro pero vaaa a ser que eso solo es posible en las pelis de ficción! Paaara todo lo demás: SCIENCE! De todas maneras…no hay que ser negativos. El cerebro es un musculo y como tal tienes que usarlo para que se ponga to wuapens. Y el mejor gimnasio para eso es la biblioteca. Pffffffff jajaja no, es coña … tu tranqui q estos videos del canal cuentan como un dia leyendo un libro normal o 3 años si son de vampiros adolescentes y hombres perro.
De todas maneras piyaros algún libro de historia o de ciencia, que tienen mil curiosidades que no vienen nada mal para subir de nivel en la vida. Venga tios.. yo ya no os aburro más si quereis dad al like o compartid videos a otros no lokopizzeros y nos vemos en 2 days! Hasta luego lokopizzas!
Congratulation!