Qué fue de los últimos de Filipinas
El desenlace de Filipinas
¡Hola muy buenos días! Bienvenidos a la 2 parte de la historieta sobre el Sitio de Baler en donde estuvieron los lokopizzas de “los últimos de Filipinas”… y como no quiero aburriros más porque seguro que estáis to yonkis por saber que narices pasó con esa gente… metemos la intro asi, del tirón!
Nos habíamos quedado a finales de 1898, bueno mejor dicho en el 1 de enero de 1899 cuando Filipinas empieza a no ver con tan buenos ojos a sus amigos los yanquis… y ya en febrero empieza la guerra filipino-estadounidense que duraría 3 años. Justo entonces por Baler aparece el capitán Olmedo, que había sido enviado allí específicamente para que se trajese a los de la iglesia para España, este era colega de Las Morenas, así que no tendría ningún problema en convencerle de que lo de que habíamos perdido Filipinas era cierto… así que se acerca a la iglesia con una bandera blanca y empieza a gritar preguntando por su colega… lo q pasa que ya os dije que había muerto, así que los vigías le dicen q diga lo que tenga q decir y q se marche. El se queda extrañado, les cuenta lo de siempre y se retira.. extrañado por la ausencia de su colega. Lo sitiados desconfían de este nuevo español que ha aparecido porque dice ser militar pero va de paisano además de que no se utiliza expresiones de alguien de su rango, así que creen q es un fake y no le hacen ni caso. Olmedo lo intento un par de veces más… pero viendo lo tercos que eran aquella gente se volvió para Manila con las manos vacías. ¡Dentro de la iglesia la situación era limite, y los ánimos se caldearon cuando pillaron a 3 integrantes planeando desertar, así que los encarcelaron como pudieron para pensar mas adelante q hacer con ellos… Madre mía si son 4 gatos y encima tienen su cárcel propia! ¡No quieres más!
los últimos de Filipinas película
A los pocos días por alrededor de la iglesia aparecieron varios carabaos, una especie de búfalos. que habían traído los filipinos para alimentar a sus unidades y los habían dejado pastar x la zona, así q los españoles aprovecharon para abatir a un par y llevárselo para dentro…. Yuhuuu carne! Todo un manjar después de un porrón de días que llevaban encerrados ahí dentro. lo que pasa que sin frigorífico, ni sal… la carne a penas duro 3 días, por lo que pronto tuvieron q seguir comiendo arroz de ese, el cual también se estaba acabando.
Los enfrentamientos, aunque no os lo diga … seguían y los filipinos intentaban colocar un cañón para derribar la iglesia sin que los tiradores se pudieran cargar a los artilleros. Pero no había manera, además de que les faltaban piezas, balas… vamos que los filipinos también sufrían de material low cost.
En Abril el arzobispo español de manila pide a los EEUU para que vayan a Baler y rescaten a los soldados, los cuales aceptan, peor ya os he dicho que ellos también estaban en otra guerra así que cuando llegan a la zona les toca luchar contra los filipinos rebeldes. Los americanos habían acudido con este barco, el Yorktown… y empezaron a cañonear algunas posiciones de la costa. ¡Y claro los españoles al oir los disparos y ver correr a los filipinos creyeron que aquello significaba que España había traído refuerzos para recatarles! Yuhuuu, ahí to exaltaos. ¡Lo que pasa que su alegría va a durar poco y encima los estadounidenses se flipan y desembarcan con una ametralladora creyendo q aquello les era suficiente para abrirse paso hasta la iglesia, pero miau! Les tienden una emboscada los filipinos y adiós expedición. Así que los yanquis hablan con los filipinos para comentarles que en verdad solo vienen a hablar con los españoles y quitarles el pateo ese que tienen metido en la iglesia… los rebeldes aceptan dejarles pasar, y los soldados norteamericanos se presentan delante del fortín ahí con su bandera yanqui. Los españoles al ver semejante obra de teatro … se quedaron bastante anonadados , porque los guiris les estaban diciendo lo mismo que todos los de antes, y que tenían un barco en la costa preparado para llevarles a España.
Pffff joe como se lo curran los rebeldes! Pero vamos que eso es fake! No nos vamos a ir de aquí pesaooos! Por lo que los americanos recogen las cosas y se piran de allí… ahí os quedáis!
En mayo ocurre algo también bastante lol, porque un soldado de los 3 que estaban en la mini cárcel consigue escapar aprovechándose de la explosión de una granada. El tio llega a donde los filipinos y explica todo lo que hay dentro, sus planes de huida en caso de quedarse sin comida y que la moral está por los suelos. De hecho este soldado empezó a gritar y a insultar a sus compañeros desde las trincheras enemigas! ¡Madre mía… cuanto odio!
Lo ataques con estas nuevas informaciones volvieron a ser mas agresivos que nunca, los atacantes llegaron a abrir varias brechas en la iglesia, que los defensores se apresuraban a tapar, e incluso tuvieron que lanzar agua hirviendo para repeler algunos ataques. Como veis… a esta historieta la quedan 2 telediarios.
El gobierno español ya se estaba cansando de la broma, porque solo le estaba trayendo quebraderos de cabeza, así que manda a otro tío más pro a ver si a este le hacen caso y es que iba a zarpar uno de los últimos barcos a España y o volvía con esos soldados o se iban a quedar allí bastante tiempo.
El teniente coronel de Estado Mayor Aguilar se planta delante de la iglesia el 29 de mayo, allí les dice quién es y que venga, que no hagan más el tonto que hay q volver para la península. Los sitiados no le creen, así que dice. mira tengo el barco ahí mal aparcado. mañana voy a dar 2 cañonazos para que veáis q es nuestro y vuelvo a venir aquí a ver si me creéis… Al día siguiente se oyen 2 pepinos y aparece de nuevo. ¿Qué, me crees ahora?
Lista de nombres de los últimos de Filipinas
-psss no! No ha sonado muy convincente, seguro que los filipinos te han dejado los cañones para hacer el sonido y tal.. mira o viene el general “DE los Rios”(que era el de mayor rango de Filipinas) o aquí vamos aguantar 3 meses más. Aguilar viendo la cabezonería que allí reinaba les tira un fardo de periódicos españoles a la puerta y se pira! Que os peten, yo me piro. Se monto en el barco y se volvió a Manila para preparar la retirada total.
Los periódicos fueron leídos detenidamente dentro de la iglesia, en ellos se hablaba de la perdida de Cuba y Filipinas… pero allí nadie se creía nada, hasta que Martin Cerezo leyó una pequeña nota en donde se explicaba un cambio de destino de un oficial. Que daba la casualidad que con el había coincidido en Cuba y le había dicho que quería volver a Málaga donde tenía su novia y familia. y claro eso…. Era muy chungo que lo supieran los filipinos para falsificarlo.
¡Por fin! han abierto los ojos!!! Se reúnen los supervivientes y empiezan un debate sobre si es momento de rendirse o de seguir ahí en el church defense. La peña está cansada por lo que se opta por la primera opción así que levantan bandera blanca para hablar con los filipinos.. uno se acerca y le piden que preparen una mesa, pluma y papel porque quieren hablar sobre su rendición. Al poco se firma que no se les hará nada y se les dejará llegar hasta una zona segura para que puedan partir a España. Yeaaaaaaaaaaah
337 días después del inicio al sitio de Baler. 35 personas, incluyendo a los 2 franciscanos esos que se unieron en medio por los loles… salen de la iglesia. Dejan atrás 19 compañeros fallecidos y 6 desertores.
Hay que decir que los filipinos se portaron muy bien con los héroes de Baler, ya que les felicitaron por su valentía y les llevaron hasta Manila para juntarse con Aguilar… que le había preparado una party para celebrarlo. La primera conversación tuvo que ser realmente curiosa… anda que… mira que te lo había dicho, que no me creías, ¡tal… que despistaos que sois!
Así que el 29 de julio de 1899 se montaron en un barco y tiraron todos para Filipinas…. ¡Bueno… todos todos no! Porque los 2 monjes, no os lo he dicho. pero ellos siguieron desconfiando de la rendición y optaron por no firmar el papel ese, así que al salir les obligaron a quedarse en el poblado, hasta que años después fueron liberados por los estadounidense. Fíjate que uno de ellos el padre López exhumo los cadáveres de los soldados muertos en la iglesia y los traslado a Barcelona, los cuales serían enterrados en el mausoleo a los héroes de las guerras de Cuba y Filipinas en el cementerio de la Almudena de Madrid.
Los supervivientes llegaron a España después de 1 mes de viaje y aquello fue un recibimiento epic, mírales aquí en lo que es ahora la Pompeu Fabra! Y luego en Madrid estuvieron con representantes de la reina María Cristina ahí dándoles las gracias y to. Muchos de ellos subieron automáticamente de rango y se les prometió una buena paga para ellos y las familias de los fallecidos.
Si quieres visitar la iglesia de Baler… decirte que en 1939 la reconstruyeron, asi que ya queda poco de cómo fue aquello. Pero no te creas que esta historia cayó en saco roto… y en 2002 Filipinas instauro el día de la amistad Hispano-Filipina para conmemorar los vínculos históricos entre los 2 países y la fecha elegida es el 30 de junio, en recuerdo a los héroes de Baler.
Los últimos de filipinas 1945
Por ultimo decirte que en 1945 se estrenó la peli de “los últimos de Filipinas” y claro el gobierno franquista estaba ahí to entusiasmado con el recuerdo de esa historia… así que dijo que iba a ascender a tenientes honorarios a los militantes supervivientes de Baler que hubiesen jugado en la guerra civil, pero en el bando franquista. Decirte que de los 8 que aun vivían, solo 3 cumplieron los requisitos porque el resto tenían hijos o nietos que habían luchado en el bando republicano.
Si les llegas a mandar a la iglesia un periódico en donde se hablase de la guerra civil que vivirían 30 y pico años después… ya te digo yo que creerían que aquello directamente era brujería o algo… Ah y en cuanto a números si los españoles tuvieron 17 fallecidos, los revolucionarios filipinos sufrieron 700 bajas entre heridos y muertos.
Ainsss la historia… como es de perra… y ya está tíos! ¿Que? Os ha molado? ¿SI? ¡Pues os veis el capítulo del ministerio del tiempo que hablan sobre esto, o algunas de las muchas pelis que hay o leéis! Que uno de los supervivientes escribió un libro explicando todo lo que pasó allí dentro… bueno vosotros elegís!
Y ya va siendo hora de hablar sobre la historieta de la leche del próximo domingo.
Congratulation!