Los tercios españoles

¡Hola muy buenos días! Todos conocemos las unidades de elite que han manejado el cotarro a lo largo de la historia, desde la legión romana, la caballería pesada en la edad media, las tropas napoleónicas, marines estadounidenses son solo algunos ejemplos de este tipo de soldados chetados. Pero fíjate tu por donde muy poca gente conoce como funcionaban los tercios, esa parte del ejercito hispanico que fue la anote of the universe durante casi 2 siglos. ¿Por que no se sabe nada de ellos? Pues yo que se, supongo que los españoles en esto de vendernos, no se nos da muy bien que digamos.. pero bueno, para eso está este canal. Hoy vamos a conocer unas cuantas curiosidades sobre esta gente. Nos vamos al siglo XVI, asi que coge tu chaqueta que a lo mejor refresca. Lets go.

Bandera de los tercios españoles

A ver, hay mucho que contar y el video tiene que ser digerible. Así que tu y yo nos vamos a meter en los tercios y así vemos como es aquello desde dentro.  Pero antes, darte unas pequeñas nociones del jaleo en el que estamos a punto de alistarnos. ¡Estamos por 1537 y el monarca español Carlos I tiene ante si el pateo máximo de defender la releche de territorios todo separados porque los demás países quieren quitárselo to para quedárselo ellos! Que mala gente. Así que por eso el emperador ha decidido modernizar el ejercito y la administración. ¡Acaba de crear las unidades de los tercios in your fase!

Y como sobre todo hay jolgorio en Italia, allí nacen los tercios viejos, es decir el tercio de Nápoles, Sicilia y Lombardía. La idea es que cada uno de ellos sea independiente en su totalidad, para que a la hora de actuar sea más efectivo y no esté tol rato llorando porque le faltan unidades o que si este no me ayuda o lo que sea.

OK, pues ahora que ya sabemos esto… fíjate que casualidad que han abierto el periodo para echar la solicitud y jugar en su clan.  Nuestro colega Agustiano y Lecheratus se van a presentar. ¡Decid hola!  Eso si, no podáis ser menor de 20 años, ni ancianos, frailes, clérigos o tener alguna enfermedad contagiosa.  ¿Todo correcto? Bueno a Lecheratus le tiran por ser clérigo con +10 de Inteligencia, asi que nos quedaremos con Agustino y veremos como le va.

Himno de los tercios españoles

Al principio le hacen pasar una especie de test medico low cost. Pero como está hecho un toro y es un maquina con el puñal, lo pasa to easy. Dias después en la web de los tercios ve que le han admitido y lo celebra bebiendo horchata a su manera. Algo curioso es que no tiene que jurar fidelidad y lealtad al rey, algo que en otros ejércitos de la época era obligado. Menudos newbies.

Al reunirse con sus compañeros de profesión, como es novato le han juntado con otros 5 soldados con más puntos de experiencia. Ellos serán sus camaradas, y así fomentar el trabajo en equipo y el buen rollo. La fraternidad en el campo de batalla es algo esencial como veremos después. Fíjate que a los soldados les han prohibido vivir solos para que no sean antisociales.

¡Respecto al armamento de Agustiano… pues el pobre como no tenía ni un ducado, le han tenido que adelantar la primera paga para que se pudiese comprar una pica, y ya! Porque no le da para nada más ni para armadura, ni casco, ni leches.  Así que enhorabuena tío, acabas de ser nombrado Pica seca.  Luego te explicaré que significa esto, no te preocupes.

El día a día está bien, la gente es maja, eso si hay peña de todos los lados, aquello parece un erasmus. Alemanes, italianos, suizos, Flamencos, Ingleses, Irlandeses, etc… Los españoles son como mucho en algunos tercios el 50% y a malas no menos del 20%.  Eso si, no es por tirarnos flores, somos los que mejor y mayor fama gozamos, de hecho, tenemos derecho a elegir los puestos de vanguardia, es decir lo de ir en primera línea a la hora de luchar. Se ve que somos unos motivados, date cuenta que los jefazos han tenido que incluir castigos para los soldados que se flipen y rompan formación pro las ansias de combatir y hacer más kills que el resto, los típicos fragers de toda la vida. Nuestro ejército era el único de la época que tuvo que poner estas sanciones, no te digo más.

La comida por si te lo preguntas, no está tan mal… unas 3.500 kilocalorías diarias, eso si… les toca cocinar a cada uno lo suyo, aunque a veces se reparten el curro porque sino es un pateo, con la vitro ocupada, usándola por turnos.

Ah y lo del honor y esas cosas aquí se lo toman muy a pecho, si te poner tonto te puedes meter en un buen lio Agustiano. Ten cuidado… que tus compañeros manejan la ropera y la daga que te quedas loco, de hecho, son los mejores de toda Europa en el cuerpo a cuerpo. La destreza española como ya vimos en el video que te dejo aquí arriba, te reventaba easy peassy.

Para pasar el rato entre batallas, los soldados le dan bien a jugar a las cartas, los jefes al principio tuvieron que prohibir el juego, pero Agustiano y su gente van a su rollo y le siguen dando al mus y a las comemierdas ese… eso si, no les dejan apostar contra civiles y de vez en cuando algún oficial pasa para vigilar que el dinero apostado no sea too much.

Pipipipi!

Los tercios españoles se enfrentaron

¡Vaya por dios! Les acaban de decir que tienen que ir hasta Flandes a luchar… biushh que pateo.  Bueno, mientras están de caminata te voy a contar algunas cosas más.

Algunos de ellos, no Agustiano xq es unas mierdas, tiene gente que le acompaña entre batallas. Son una especie de criados o escuderos, algo así como mochileros serpas para llevar sus cosas, eso si, tienen que pagarles. Además con la compañía viaja gente de lo más variopinta.

Comerciantes vendiéndote birras a 1 ducado, cantineros e incluso prostitutas, ya que muchos de ellos tienen la familia lejos o directamente no tienen mano.  Estas mujeres de compañía no pueden dormir con la tropa, así que Agustiano solo puedes ir a verlas por la tarde antes de cenar y luego te vuelves.

Ahora voy a hacer algo que normalmente no se pude hacer en estos viajes interprofesionales temporales, le voy a leer algunos de los comentarios que poneis en los videos a Agustiano y así que nos conteste. Tu, achorado! A ver que los del futuro nos preguntan que si luchas por España, que si votas a VOX o que si Franco debería quedarse en el Valle de los caid… Bueno déjalo, anda.

Tenéis que tener en cuenta que en esta época hay algo más pro que España, la monarquía hispánica. Y también que necesitan pasta para vivir. ¡Que en el siglo XVI apenas hay Mercadona y del aire no se come!

Para que te hagas una idea, ellos son como unas estrellas de futbol, juegan por el equipo, por los colores. Lo típico, de pequeños quisieron vestir el uniforme de su selección…. Pero oye al igual que pasa ahora… la pela es la pela my friend y ahí hay metidos un porrón de mercenarios, sobre todo alemanes.

Anda, mira.. hablando de estrellas os presento a Julián!  Saluda Juli.

Julián como veis, es otro pobre hombre, un campesino de cerca de Aranda que no tiene donde caerse muerto. Pero es un crack bebiendo chupitos de Jager. Bueno, lo importante es que el otro día en una batalla se cargó el solico con su arcabuz a un par de nobles, que entre los 2 sumaban 17 titulos. A que si Julián?  Madre mia, si es que está medio sordo.  Julián! Coñe! Vah, Con esto te quiero decir, que la forma de luchar está evolucionando, en la edad media la gente rica se pillaba un caballo petado de corazas y reventaba a la infantería compuesta por gente pobre. Y ahora con las armas de fuego, los nobles son igual de fáciles de matar que cualquier otro soldado. Hay quitado los micro pagos, se acabó el paytowin.

Ya queda poco para que lleguen a Flandes y se den de leches, no te preocupes.  Pero antes decirte que junto a la tropa, los tercios llevan a los oficiales, claro está, además de capellanes, músicos, barberos de los cuales muchos también hacen de curanderos, etc…

Luego veremos a los capellanes en acción, ya verás. a estos les pagan entre todos los soldados con parte de su propio sueldo y es que ya sabes son católicos a fuego.

¡Venga pues ya han llegado!  ¿A luchar contra… quien es esta vez? ¿Franceses, protestantes? Bueno da igual, vamos a ganar de todas maneras…

Para que lo sepáis, aquí en el campo de batalla todo el mundo está en silencio, las ordenes de hecho se dan por combos de tambor para que lo escuche todo el mapa, además de que acojona al enemigo que flipas. ¡Llega el momento de colocarse, no Agustiano no! ¡En el campo de batalla!

¡Vete a la porra! La situación y la formación de las unidades es vital para el éxito de la batalla. Ale todos en cuadrados. Los piqueos como Agustiano son muy importantes para repeler a la caballería, hacen como si fuesen un erizo, impenetrables.

AL frente de estas unidades se pone a gente pro con bastante armadura, ya que van a ser los primeros en recibir los palos y luego varias filas más atrás está Agustiano con el resto de picas secas. ¡Los noobs, sin protección alguna a lo loco! En bañador si hace falta. Es mi primerito día, tengo que ir aprendiendo que aun no se me los controles.  Lo que mola de esta formación es que las picas tienen una longitud de 4 a 6 metros, Agustiano como está al fondo tiene una de las más largas de tal manera que la formación haga una línea más o menos homogénea y quede to guapo para la foto del poster.

Bueno y ya me cayo que esto empieza! ¡Desead suerte a nuestro colega! Venga nos vamos a la cabina de comentaristas.

Los tercios viejos españoles

-Bienvenidos a esta retrasmisión de la batalla de Jurgenmorgen, nombre totalmente inventado, en donde se enfrentan en la semifinal Protestantes contra catolicos. Un encuentro que tiene pinta de estar muy igualado. Y que trae muchas sorpresas como la lesión de Dario el tiburón en el equipo español.

-Efectivamente le tocará ver la batalla desde el banquillo, y es que la caminata desde Italia no ha sido nada fácil, mientras que los Holandeses vienen ultra motivados después de haber tomado varias plazas y haberse colocado en los puestos de arriba en la calificación europea.

-Ahí oímos como los mosquetes pesados hispánicos están empezando a tirar a saco, se han colocado en primera línea para llegar más lejos. Eso significa que el equipo rival ya está a menos de 100 metros. La cosa se pone calentita

-Todo el mundo atento, porque vienen los cuartos, o mejor dicho los arcabuces también empiezan a sonar en el estado Santiago Jurgenmorgen. Asi que ya los ejércitos están cada vez más cerca. Lokopizza que emoción. ¿Como lo veis desde el terreno de Juego Sara?

-Mucha tensión en los oficiales de los 2 equipos que están viendo como todo el trabajo de la temporada se puede ir al traste en un movimiento en falso.

-Muchas gracias Sara, ahora toca a los piqueros, ahí los vemos como sobrepasan a los mosqueteros y arcabuceros para protegerlos, Una defensa ferrrea y sin fisuras. Mira que movimiento hipnótico, como bajan las picas, ¡van a hacer la del erizo! La típica!

-Si, ya lo habíamos visto en otros partidos, asi que no nos sorprende. ¡No se si realización nos puede, ahí está el gran Agustiano! Le jugador revelación, mucha gente tiene los ojos puestos en el porque puede conseguir ser uno de las estrellas de este combate y eso que apenas ha salido de la cantera de Nápoles.

-Buff todo un reto jugando de pica seca, pero cosas más raras hemos visto desde esta sala.  Las armas de fuego van recargando, mientras están siendo protegidos por los compañeros de Agustiano, ¡menudas caras, que tienen… todo un show!

-Cuidado que se acerca la caballería pesada, madre mía que gráficos! Pero no pueden hacer nada, si algo caracteriza al equipo español es el saber solventar este tipo de situaciones. Vaya revés que se han llevado los protestantes.

-Anda mira, los Holandeses han copiado a los españoles la táctica del erizo, pero donde esta el copyrigth de la época madre del amor hermoso!

-Espera que los hispánicos sacan al doble sueldo.

-Qué me dices?

-Si, si.. ahí está, recordad que este tipo es un bestia de mucho cuidado que lleva una espada gigante cuya única función es ir apartando las picas enemigas a leches!

-Efectivamente, de ahí su nombre, doble sueldo, cobra más pero al estar en primera fila, no suele acabar el partido en muy buenas condiciones que digamos.

– Mientras vemos a este hombre intentar hacer su trabajo Seguro que muchos de los televidentes que nos siguen a través del canal internacional A toda leche, se estarán preguntando. pero oye los jugadores como saben con quien van? ¡Si normalmente las equipaciones son lo que traen de casa!

– Esa es fácil, normalmente las formaciones no se suelen romper en la vida, así que los jugadores están rodeados de sus compadres, pero de todas maneras suelen llevar un brazalete, el del bando hispánico es rojo y hasta los piqueros llevan un pañuelo de este color en el asta de su arma. Tampoco hay que olvidar que los mosqueteros españoles suelen llevar sus míticos sombreros de ala ancha, además de alguna cruz de borgoña en algún lugar visible.

-¿Madre mía lo que aprendemos en este canal, Cuanto queda José Francisco?

-Pues no ha habido grandes retiradas, así que no creo que el capellán añada más de 2 horas.

-Eso no es nada!   Anda mira! ¡Pero que hace Agustiano, que se nos ha vuelto loco! Se nos ha matado Paco! Menudo picazo que se ha llevado. ¡De esa no hay quien la salve, pero un momento que ha pedido el VAR!

-(viendo la repetición) Nada, yo creo que no hay nada, es un asesinato limpio. Hay en todo momento intención de matar al otro jugador, A ver si nos pueden poner otra perspectiva… SI, efectivamente. creo que Agustiano se va a ir para el otro barrio.

– El capellán español lo ve claro y sale al campo de batalla para darle la extremaunción. Es un momento bastante triste

-Si, es como el final de juego de tronos, pero bien hecho.

-Ojo, que el capellán se la está jugando porque normalmente cuando juegan contra protestantes o musulmanes, los clérigos estos son un objetivo muy goloso.

-Supongo que las redes estarán on fire

-Si, os leo rápidamente algunos comentarios:

¿Pero que hace ese hombre? Agustiano otro fichaje fallido de Carlos I, donde está el duque de Alba cuando se le necesita?

Sois unos cachondos, decís que eso ha sido un asesinato limpio y lo que pasó el otro dia en Milan ni lo comentais. Se os ve el plumero.

Vaya tela con los holandeses, como sigan asi de tontos tendremos que ganarles un mundial para que tranquilicen. Viva Albacete.

-Vaya tela, lo de Milan y lo coment-

(Pitido final)

-Acaba de terminar la batalla lokopizza!

-Que me dices?

-Si, mira mira, el equipo de Carlos I acaba de ganar este partido, el enemigo a tirado sus armas y se ha pirado corriendo.

-Increíble lo que hemos visot hoy, la caballería ligera española sale tras ellos para intentar hacer más muertes y subir en la clasificación de pichichi.

-Y nada más con esta bonita estampa ponemos punto y final a la retrasmisión, recordad que nos podáis seguir en TWITCH en el canal de LecheroFett

-Os dejamos el link en los comentarios y por nuestra parte nada más! Que tengáis un feliz dia

-Hasta luego cracks.

(sonido y repeticiones)

Historia de los tercios españoles

Pues esto que hemos visto, va a ser asi durante cerca de 150 años. Victoria tras victoria, bueno algunas liaron de por medio… pero vamos.. que los tercios hispánicos fueron la unidad más temida de su época.

También os podría contar que eran las encamisadas o viajar otra vez al pasado, esta vez viendo al gemelo de Agustiano que se apuntó como arcabucero, porque como curiosidad os cuento que ellos mismos tenían hasta que fundir sus propias balas en unos moldes que tenían.  Pero bueno como los viajes en el tiempo están caros… hasta que este video no llegue a los 50.000 likes no podré permitirme el combustible para el condensador de flujo.

Nuestros queridos tercios terminaron desapareciendo con el primero borbón, Felipe V que como era francés, pues ale. Nos reformó el ejército para hacerlo igualito al de su país natal. Cambiando todo por regimientos al mando de coroneles. La verdad es que nuestros tercios ya estaba anticuados y necesitaban modernizarse, pero bueno. Como curiosidad decaerte que actualmente muchos de los regimientos españoles siguen llevando en sus escudos la cruz de borgoña en recuerdo a los tercios e incluso la denominación también se usa para diferenciar unidades, por ejemplo en la legión.

Pues espero que te haya gustado esta mini clase de historia con viajes en el tiempo, seguro que te ha ayudado a entender un poco el rollo que llevaban los tercios, de todas maneras sus tácticas, armas y formaciones fueron cambiando a lo largo de los años, y es que fueron muchas primaveras las que se pasaron luchando por medio mundo.

Recordad que tenemos otro video de los tercios, el del milagro de Empel que os dejo aquí arriba por si queréis volver a verlo, eso si, antes no te vayas sin dar like a este video para que vuelvan los comentaristas y nos narren la final. Guiño, Guiño.

Y ya esta bien de mendigar tantos likes , en la próxima historieta de la leche, vamos a ver algo también de España, tranquilos latinoamericanos, que pronto hablaremos de vosotros también.

¿Sabéis cual es la batalla que definió el destino de la península ibérica?

Bueno hubo muchas, pero haz tu quiniela en los comentarios a ver quien acierta.

Aquí arriba os dejo el video cuando lo suba. Ríete tu de la batalla final de la peli final del Hobbit.

¡Venga gente! ¡Muchas gracias por ayudar al canal! ¡Sois lo mejor! ¡Hasta luego lokopizzas!

Location