Historia del Imperio español

Tema 5 El siglo XVI: La España de Carlos I y Felipe II. La hegemonía española.

Con la llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles recaían en la casa de Austria o de Habsburgo, que reinará en España durante dos siglos. Debido a la política matrimonial de sus antepasados, Carlos I llegó a reunir una de las herencias más extensas hasta entonces conocida.

Historiadores del Imperio español

España, al formar parte de la misma, se vio inmersa en una política de amplitud europea y universal. Además, por su aportación económica y humana, se convirtió en la pieza fundamental de su herencia, y ello hizo de nuestro país la potencia más poderosa de Europa. Los reinados de Carlos I y de su hijo Felipe II, que cubren la mayor parte del siglo XVI, dirigieron su peso político a la defensa de sus intereses dinásticos-los de la familia Habsburgo- y también, pues no se entendería su política internacional, a la defensa del catolicismo, en una Europa desgarrado por enfrentamientos religiosos.

Independencia del Imperio español historia de España

Paralelamente, en América, con Carlos I culmina la conquista y se avanza en su administración; con Felipe II tiene lugar la colonización de las Filipinas, así nombrada en su honor, descubiertas durante el reinado de Carlos I y ocupadas ahora por Felipe II.

Todas las batallas del Imperio español en la historia

Puedes bajarte el resumen del Tema 5 en PDF:

http://www.sabuco.com/historia/El%20siglo%20XVI.pdf

 

Location