Los Borbones en España

Tema 7 El siglo XVIII: el reformismo borbónico y la Ilustración.

En 1700 se instala en España una nueva dinastía, la de los Borbones. El proceso no fue fácil al generar una Guerra de Sucesión que desembocó en un conflicto internacional y, en el interior de la Península, en una guerra civil. Como resultado, la monarquía borbónica española perdió sus posesiones en Europa pero avanzó hacia la unidad del Estado español, al eliminar los fueros de Valencia, Aragón y Cataluña.

Época de los Borbones en España

El siglo XVIII es expansivo. Aumenta la demografía y crece la economía. España se sumó a la política de reformas que caracteriza al despotismo ilustrado y sus monarcas tuvieron el acierto de rodearse de ministros inteligentes y laboriosos.

Cómo llegaron los Borbones a gobernar España

Los Borbones reforzaron las relaciones con nuestras colonias, con las Indias. Inglaterra, la gran beneficiada de la Guerra de Sucesión Española, buscaba enriquecerse a costa de ellas y España, convertida ya en “segunda potencia”, buscó un contrapeso con una política exterior de alianza con Francia con los llamados Pactos de Familia. Para España, cuando se estaba viviendo en una etapa expansiva y de reformas, el estallido de la Revolución francesa complicó su desarrollo político.

Historia de España los Borbones

El monarca Carlos IV no estuvo a la altura de las circunstancias y un motín, en 1808, acabó con su reinado. Poco después estallaba la Guerra de la Independencia, catastrófica para
nuestro país, que acabó con el Antiguo Régimen y puso en marcha la Edad Contemporánea.

Puedes bajarte el resumen del Tema 7 en PDF:

http://www.sabuco.com/historia/elsigloxviii.pdf

 

Location