Crisis de la restauración historia de España
Tema 12 Alfonso XIII y la crisis de la Restauración (1902-1931).
El reinado de Alfonso XIII cubre el primer tercio del siglo XX. En él se intentó, por una parte, continuar y renovar la monarquía parlamentaria de la Restauración, pero, por otra parte, se enfrentó a constantes y crecientes problemas (políticos, regional, militar, social…) a los que no logró dar una solución acertada, contribuyendo, con ello, a ir minando poco a poco al propio régimen.
Crisis de 1917
La crisis de 1917 pudo haber servido para modernizarlo, en cambio, la solución adoptada consistente en organizar gobiernos de concentración sólo sirvió para alargar su final.
La crisis de la restauración historia de España
El descrédito del sistema sirvió de argumento al general Miguel Primo de Rivera para dar un golpe de Estado en 1923. Recibido con cierta expectación terminó convirtiéndose en otro fracaso. Pero ahora la diferencia es que arrastró también a la Monarquía y el 14 de abril de 1931 se proclamaba la II República.
Crisis de restauración en la historia de España
Puedes bajarte el resumen del Tema 12 en PDF:
http://www.sabuco.com/historia/restauracionsigloxx.pdf
Congratulation!