Al Andalus historia de España
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Andalus.
De todos es sabido que el Islam (el que se somete a la voluntad de Allah) nace con Mahoma en la lejana Arabia. A la muerte del Profeta en el año 632, la península Arábiga está unificada, y sus primeros descendientes –los llamados califas ortodoxos o perfectos- llevaron las fronteras del Islam y la nueva religión a nuevos territorios: Siria, Mesopotamia, Egipto… en un asombroso y fulminante proceso expansivo.
Historia de España Al Andalus
La conquista del título califal por la familia siria de los Omeyas llevó a estos a lugares más lejanos como España. En el año 711 y aprovechando la decadencia de los visigodos, llegan a España los musulmanes, su presencia política durará casi ochocientos años, pero su permanencia religiosa durará prácticamente hasta su expulsión definitiva a principios del siglo XVII. La influencia de esta cultura en el desarrollo de la Historia peninsular ha sido determinante.
Al Andalus historia de España definición
En este tema nos centraremos en las etapas de la evolución política de los musulmanes en la Península y acabaremos viendo su estructura social.
Al Andalus historia de españa para la evau
Puedes bajarte el resumen del Tema 2 en PDF:
http://www.sabuco.com/historia/Al-Andalus.pdf
Congratulation!