Historia de María Pita
Una autentica crack
¡Hola muy buenos días! Bienvenidos a la historieta de la leche en donde explicaremos quien fue María Pita, que hizo y porque a día de hoy está considerada una de las heroínas más amotas de todas la historia de España. ¡Ya recomendé ver el video de la Armada invencible y de la Contraarmada que si no has visto te dejo los links aquí arriba… para que los veías ahora y sin más dilación nos vamos a la Coruña para ver que pasó en 1589 con la expedición inglesa Drake-Norreys! Menudos lameronzios estaban hechos estos 2…. ¡¡Vamos!!
Yepale! Para saber por qué narices nos quieren atacar los ingleses hay que ponerse en situación. Sus objetivos principalmente son 2. Primero… acabar con lo que queda de la armada invencible, para que a Felipe II no se le ocurra de nuevo invadir Inglaterra. y segundo. intentar que Portugal se independizase y dejase de formar parte del empire hispánico. Vaya, vaya vaya… parece que los guiris quieren guerra eh… un poco flipaos, teniendo en cuenta que en aquella época, nadie podía toser a los tercios and co… pero bueno, vamos a ver qué pasa.
Nuestro querido Francis Drake había sido elegido por la reina Isabel I de Inglaterra para darnos una lección. Así que salió de Plymouth el 13 de abril de 1589 con 150 naves y 23.000 hombres rumbo a la costa norte de la península ibérica.
A que época de la historia perteneció Maria Pita
A las pocas semanas los barcos llegan a las cercanías de la Coruña. Y es que creían que en aquella ciudad se guardaba un tesoro en monedas de oro. Tol fake que se han comido… pero bueno, dejémosles ser felices si piensan eso. En realidad, allí hay poco cosa, 4 barcos de la armada invencible que están ahí de relax, 600 soldados pros y el resto son los propios habitantes de la plaza gallega… así que como veis si los ingleses se ponen tontos, la cosa va a estar chunga.
Los españoles al ver semejante armada inglesa, mandan 2 galeras para acercarse y ver las intenciones que traen los extranjeros. Los barquitos van… y cuando más o menos están a tiro.. los ingleses les empiezan a cañonear, así que se vuelven al puerto a toda leche, asumiendo que las tropas de Isabel no estaban para nadie.
Casa de Maria Pita historia
Drake sabe perfectamente que tiene la sartén por el mango, porque si no se quemaría… y además quien cocina no cogiéndola por el mango? No tiene sentido nada, pero bueno… que decide desembarcar a la mitad de su ejército con el fin de conquistar Coruña. Así que ale! 10.000 lokofishandchips a tierra firme.
Estos fueron avanzando y capturando las zonas del exterior de las murallas… y viendo que aquello era to evident, solicitan a los españoles refugiados dentro de la city que se rindan. Que ellos son 10.000 y los defensores 1.500. Es tontería seguir con este juego de niños. Pero los españoles dicen que nanai y se preparan a hacer un castle defence por oleadas to wuapo.
En la primera pantalla los ingleses mandan gente con escalas para intentar sobrepasar los muros, pero les cae la del pulpo y se tienen que retirar. ¡Vamos! Fase 1 pasada. Veamos a ver que pasa en la siguiente…
Anda mira… como si de el abismo de Helm se tratase. han puesto una mina en la muralla y la han hecho saltar por los aires. Después de esta explosión los coruñeses corren a toda prisa para reparar el muro, para que los ingleses no entren y es que la muralla no se había roto del todo… pero amigos, esto era solo el primer intento. Días después podrían otra carga de demolición mucho mayor. Y zaska! Salieron volando las piedras to reventas, abriendo una gran grieta en la defensa de la ciudad.
Pasajes de la historia maria pita
Acto seguido entraron los ingleses a saco Paco, pero los españoles les recibieron a arcabuzazos y a cañonazos. La batalla iba a estar emocionante. El combate duró unas cuantas horas, dejando a cada bando to reventaos de cansancio. Así que hubo un pequeño descanso, que tanto matar humanos… pues como que al final se te hace monótono y hay q desconectar un poco la mente.
Pero hay uno en esta historia que es un caga prisas, me estoy refiriendo a un alférez del ejercito inglés, que va se levanta de su posición coge una bandera de su patria y motiva al máximo a sus tropas: -Tíos mira, ¡que he pensado que podríamos atacar de nuevo! Entramos por la grieta ahí a saco y yo os voy siguiendo, pero en vez de con armas, con la bandera esta to chula. ¡Que lo he visto en una peli y queda to wuapo para que el espectador sepa quién es quien!
¡Pues venga no se hable más! ¡Los ingleses pasan la muralla por el boquete de nuevo! ¡Tan to motivaos! Aquello va a ser el ataque final. ¡Lo de la bandera ha sido la clave… Oh shit! ¿Pero quien es esa?
Chavales! Ha llegado el momento de presentaros a María Pita, una mujer de la Coruña de 24 añazos que ha visto como se han cargado a su marido en los combates anteriores… y la tía está que trina. Así que no me preguntéis como (unos dicen que a pedradas otros con la espada) bueno que ella llega allí y se carga al tontico de la bandera, la recoge y grita! “Quien tenga honor que me siga” y se lanzó contra los ingleses. Sus vecinos al ver aquello no dudaron y cargaron también a los invasores. Los cuales ya sin su querida bandera y con tol desbarajuste decidieron retirarse de la ciudad.
Así que fuck yeah! Los gallegiños lo ha conseguido, palizaka que se ha comido Inglaterra. Drake ordenará volver a los barcos y al día siguiente se marcharan a intentar acometer el otro objetivo que tenian pensando… el de sublevar Portugal! Chan chan… ya os digo, que también se van a comer un buen fail cuando lleguen a Lisboa, pero bueno.
Nuestra heroína se hizo bastante famosa por su acción en batalla y hasta el mismo Felipe II le concedió un sueldo de por vida, además de concederla un permiso de exportación de mulas de España a Portugal. ¡Algo que seguro que no sabias, pero yo te lo digo!
Una cosa curiosa de la historia de María, es que tuvo 4 maridos, y drías tu. y qué? Pues que los 4 se le murieron. El primero carnicero, el segundo también de esa profesión fue el que la palmó en la defensa de la ciudad, luego vino un capitán de infantería que le duraría 6 años y por último un funcionario de la Real Audiencia que antes de casarse la hizo firmar unos papeles en donde no dejaba casarse a María una quinta vez, si el la palmaba. Bajo pena de quitarla toda la herencia. ¿Y que pasó? Pues que este tio también se murió y María Pita se convirtió enviuda for ever and ever… aunque estaba bastante forrada, ya te lo digo. Ella moriría a la edad de 78 años y actualmente si vas a la Coruña, enfrente del ayto tenéis la Plaza en su honor y una gran estatua que recuerda su proeza. Ahí con un soldado muerto en los pies, todo muy cool. Así que si vais por allí haceros una fótico o algo eh! O la poneis un base de leche en el pedestal que seguro que de dar tantas, se ha quedado sin ella.
¡Y eso ha sido la historieta de la leche of today! También tengo que decir que la versión inglesa cuenta otra movida bastante distinta y es que se limita a exponer que sus tropas eran muy experimentadas en la mar, pero eso de desembarcar y asediar una city.. como que no! Así que todo fue culpa suya, más o menos.
Ains… bueno whatever! Esto pasó hace muchos trillones de años y ahora tenemos que ser todos amigos. Así que vamos a ver qué próxima historieta de la leche trata sobre un tema bastante más pacífico del que estamos acostumbrados.
Cuando se acabó la primera guerra mundial… Francia se propuso como objetivo construir algo para que los alemanes nunca jamás de los jamases les volviesen a intentar invadir. ¡Que majos!
Tios y tias, la próxima historieta va sobre nuestras queridas líneas Maginot y Sigfrido!! ¡Así que no os vayáis muy lejos, que aquello está muy chulo e incluso podéis visitarlo a día de hoy! ¡Nos vemos en nada! Hasta luego lokopizzas.
Congratulation!