Llegada a la luna
Hola muy buenos días! Hoy vamos a dar “un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad!”. Bueno quizás para toda la humanidad no, pero para los que veáis este vídeo seguro que sí! Y bueno, tampoco es que vayáis a dar literalmente un salto supongo yo, quizás algunos sí, yo no soy quién para deciros que no saltéis o que sí lo hagáis, me refiero a que esto es algo figurado, que significa que utiliza figuras retóricas y las figuras retó… Mierda otra vez me ha vuelto a pasar, verdad? CENTRÉMONOS!
¿Quién no ha escuchado alguna vez esta frase? La pronunció el astronauta Neil Armstrong el 20 de julio de 1969 al pisar por primera vez la superficie lunar. ¿O NO???? O sea sí que la pronunció, aunque ahora que se pone en duda absolutamente todo igual no fue Neil Armstrong y contrataron a un bot para pronunciarlo pero no del cs1.3 que eran malísimos… ains que tiempos! Bueno que sabéis perfectamente por donde voy: REALMENTE ARMSTRONG PISÓ LA LUNA? La llegada a nuestro satélite natural favorito, porque es el único que tenemos básicamente, fue realmente un montaje?? TACHAAAAAAAN A estas alturas y tener que explicar estas cosas…
Para eso estamos! NEVER SURRENDER! Para aclarar todo esto vamos a ir desgranando, que no tiene nada que ver realmente con ningún grano, ni nada… joder.. cómo estamos hoy… los diferentes argumentos de la teoría de la conspiración que afirma que el tito Neil realmente se fue a un estudio a grabar el cortometraje más visto de la historia. Vamos ahí a ver cada uno de los argumentos! Ignición!! (to motivado señalando a cámara, te quedas un par de segundos en esa pose con cara de parguela).
Que conste que a mi me molan las conspiraciones asi que voy a intentar desmontar los argumentos del científico angelogyn… Venga va, flipao dime xq si que fueron a la luna.
Llegada del hombre a la luna
En las fotos tomadas por los astronautas sobre la Luna no se ve ni una estrella. ¿Cómo es eso posible? Grabaron el alunizaje en un estudio low cost sin croma, ni ná o qué? SsssNO
Cualquier que este viendo este vídeo y tenga unas mínimas nociones de fotografía sabrá por qué ocurre este fenómeno: La luz reflejada por la superficie lunar es tan intensa que las estrellas resultan demasiado tenues para salir en la fotografía. Si el diafragma y la velocidad de obturación de la cámara se configuraran para capturar las estrellas, entonces todo lo que está sobre la Luna aparecería sobreexpuesto, ahí to blanco nucelar. Esta es muy fácil Angel y no conozco a ningún colega mio del club de los gorros de aluminio que la defienda, next.
Sombras iluminadas y múltiples.
Al descender del módulo lunar, Buzz Aldrin se encuentra a la sombra y sin embargo en la fotografía se ve perfectamente iluminado, sugiriendo que hay otra fuente de luz. Sin croma y con iluminación to marronera, cómo son los yanquis… Pues en realidad sí que había otra fuente de iluminación a parte de la luz directa del Sol: la luz difusa reflejada por la superficie de la Luna. Respecto a la dirección de las sombras hay que tener también en cuenta la superficie irregular de la Luna. Por favor este argumento es una mielda! Si estuvieran en un estudio no serían tan cutres de petar aquello de focos, eso lo das en plástica!
No hay cráter de alunizaje.
Si en el descenso del módulo lunar se utilizaron propulsores para reducir la velocidad. ¿Cómo es que no dejó ningún cráter?
Esto es debido a que realmente se necesita poca cantidad de propulsión por la baja gravedad de la luna, a la falta de atmósfera que hace que los gases de propulsión se dispersen rápidamente y a que la tierra lunar, “cómo que la tierra no estábamos en la Luna?” vale, el regolito lunar es muy compacto y por tanto no se comporta como el polvo seco de la Tierra. Mmm… hombre por muy compacta que sea y por poca que haya sido esa propulsión… alguna huella ha debido dejar… pero bueno, puede ser que haya parado la propulsión antes y luego ha sido dejarse caer, te lo compro. Ah y como curiosidad deciros que la nave x ejemplo que una nave de aterrizaje sule pesar unas 17 toneladas, pero en la luna adelgaza a tan solo 2. Flipas, bueno ya sabes lo de la gravedad y to eso…
Bandera ondulante.
La bandera ondea como si hubiera viento a pesar de que no hay atmósfera en la Luna.
PRECISAMENTE al no haber atmósfera, no hay aire que disipe la energía de los golpes que sufrió el mástil al clavarlo al suelo, por lo que la oscilación resultante permanece más tiempo de lo esperado. Después de unos segundos la bandera se detiene permaneciendo estática aunque con pliegues que en una fotografía pueden causar la impresión de una bandera ondeando. Na, esto nunca me lo he creido… se ve claramente que tiene un palo que hace que la bandera esté tensa y ya esta, ni viento ni leches… argumento low cost donde los haya.
Teorías de la llegada a la luna
También es muy famosa aquella historia sobre que realmente fue Stanley Kubrick, el director británico to puto amo de “2001: Una Odisea del espacio” el que rodó el alunizaje en un estudio o que todo fue una conspiración del gobierno para ganar la carrera espacial.
Lo de Kubrick evidentemente no tiene ni pies ni cabeza. Todo esto proviene de una serie de falsos documentales y falsas entrevistas, de hecho la tecnología en los 60 era suficiente para llegar a la Luna, pero no para simularlo cinematográficamente. Solo hay que ver como en la peli “2001” tanto los escenarios lunares, como las características de la superficie lunar o los movimientos de los astronautas son completamente diferentes.
Por otro lado, si todo fue una conspiración del gobierno se hace muy difícil pensar que la Unión Soviética no hubiera conseguido desenmascararla. Por no hablar de que el proyecto Apolo involucró a unas 400mil personas, es más fácil llegar a la Luna que mentir o hacer formar parte del engaño a toda esa gente!
Como siempre… No hay pruebas de que todo esto fuera un montaje y sin embargo sí que las hay de que realmente se llegó a la Luna:
-Muestras de rocas lunares con unas características geológicas diferentes a las terrestres.
-Fotografías del orbitador de reconocimiento donde se aprecian los diferentes puntos de alunizaje, elementos como banderas, vehículo lunar, etc…
-Los retroreflectores pium pium(como te quedas?) que dejaron los Apolo 11, 14 y 15 para medir la distancia entre la tierra y la Luna.
150 trillones de fotografías, vídeos, documentación sobre los alunizajes y mil pruebas más!! Ay, ay, ay chechus… No subestiméis el poder de la ciencia, algún día colonizaremos planetas, habitaremos otras galaxias, inventaremos la espada láser y derrotaremos al IMPERIO!
Aniversario de la llegada a la luna
Bueno Angel, te doy esta batalla por ganada, pero no me voy a ir sin hacer la pregunta de la que nadie quiere hablar y si quereis me contestáis en los comments… La unión soviética le estaba pegando una paliza en la carrera espacial de la releche, a los americanos les llovían tortas por todos laos, eran unos noobs… y de repente logran llegar a la luna… ok…. Y los soviets? Si eran los pros xq no fueron allí a plantar banderas o algo? Vale que no hay nada de valor, pero oye… eso es publicidad que flipas… o xq despues de tantos años nadie ha vuelto, en plan china o San marino…. Joer! Ahora tenems una tecnología to pro! Seguro que sale barato y que hay hasta blablacar… con esta duda geoestratégica acabamos…
Asi que agarraos bien a vuestro jetpad, que es lo único que os podría salvar si os perdéis por el cosmos, xq allí nadar como que blas de lezo…. Gracias a ANgelogyn por su sección interesantísima! Y nos vemos en 2 dias con mas movidas curiosas y entretenidas yuhuuuu
Hasta luego lokopizzas.
Congratulation!