Fort Ross San Francisco
Los rusos conquistan una zona española en América
Hola muy buenos días, hoy vamos a hablar sobre un caso muy curioso y que podría ser considerado la primera invasión Rusia a América del Norte… aunque en verdad solo digo esto para hacerme el chulo ya que en aquella época medio estados unidos era español… y teníamos los territorios to descuidaos, sin cortar el césped ni na, pasábamos 3 kilos…. Así que los más listos de la clase aprovecharon para colarse en nuestro territorio… caxis…
Mucha gente no sabe como perdimos todos los territorios de América del Norte, los del Sur.. ok. La gente se independizó y ya esta… pero EEUU? Si todavía ni existía! Bueno… los yanquis crearon su país to xuli en 1776… pero no fueron ellos quien nos arrebataron nuestras posesiones… sino que los Mexicanos se independizaron en 1824 y ya ellos se encargaron de perder todo aquello. Tranquilos mexicanos, que la verdad es q lo teníais bastante chungo. No pasa nada! Algún día lo recuperareis! De todas maneras esta guerra entre estos 2 países, mola cantidubi asi que un día la vemos, vale? Xq los estadounidenses estuvieron a punto de conquistar México DF y to!
Pero bueno, que no quería hablaros de esto, tenemos que irnos a 1812, 12 años antes de la creación de México, para ver cómo nos la liaron los rusos… en aquella época, España estaba bastante entretenida jugando contra las tropas de Napoleón, de hecho, gracias a nuestro gran amigo francés, casi todos los territorios de América aprovecharon para independizarse. Ay ay ay… y espera que 26 años después las tropas francesas se plantaran en territorio Mexicano… que esa es otra guerra que os tengo que contar.
Fort Ross State historic park California
Pero siguiendo con lo de Fort Ross…que ya se me está volviendo a pirar… el embajador ruso en Japón, estaba buscando nuevos lugares para que los marineros pudieran faenar en el pacífico más plácidamente, así que en 1811 visito el fuerte español de Yerbabuena , que ahora se conoce como San Francisco y aquello que vio le moló bastante, asi que propuso que como los españoles no se enteraban de nada, podían ir un poquito mas arriba y plantar una base rusa, fuck the pólice! Ale pues dicho y hecho al año siguiente llegaron 2 barcos rusos y zaska. Fort Ross creado.
Fort Ross Canadá
Pero no solo eso, sino que también crearon un par de mini aldeas por la zona, total… allí nadie les decía nada, menudas raves se pegaban … ahí empezó la moda del chándal y bailar el tripalosky. Los rusos también enterraron un par de placas que indicaban que aquel territorio lo reclamaba Rusia. Pero vamos que no hubo batallas ni leches. Ellos estuvieron la mar de tranquilos allí pescando y haciendo cosas de rusos, aunque también lleg aron amigos polacos, finlandeses, ucranianos, estonios… barra libre, chaval!
En 1821 como ya os he dicho antes, Alta California paso a ser una provincia mexicana… pero vamos que a los rusos pareció importarles poco, siguiendo a su bola. Pero poco a poco la cosa se fue calentando por arriba, ya que Oregón por aquella época era bastante más hardcore que ahora y llegaba hasta Alaska (que en ese momento era ruso) pues bien, selo habían repartido entre EEUU e Inglaterra y eso hacía que la estancia de los vladimirs por aquella zona fuese un poco precaria con tanto movimiento, así que decidieron vender el fuerte a la Compañía de Hudson, que eran unos mindundis que se dedicaban al comercio… fíjate tu por donde… que estos comerciantes ingleses no debieron hacerlo nada mal, ya que actualmente es una de las compañías más antiguas de Canadá y de las más viejales del mundo que siguen con su actividad. Llegando a ganar más de 7 billones de dólares canadienses al año. Y es que fue fundada en 1670…
Así que ahora con la marcha de los rusos, el fuerte se quedó por allí pasando de familia en familia y actualmente se puede visitar!! Yuhuu… mola porque algunas de las casas que no se han quemado o destruido… siguen igual de cutres que cuando las hicieron. Que monas… Y no te creas que esta mierde historia no se la conocen los rusos eh, que la Unión Soviética sacó un sello to wuapenes con letras de esas to raras y hasta en el 2012 volvieron a sacar otro, en plan remember… menudos tolais! Si teníais 4 maderas de chichinabo, tampoco os flipéis! Anda por ahí!
Fort Ross russian
¡Bueno pues terminada esta historieta… toca hablar sobre Aníbal Barca! Que no viene de Barcelona, sino que era un apelativo que significa “rayo” y pese a haber nacido en Túnez y morir en Turquía… este tio en el fondo era español, ya que pasó bastante tiempo por aquí. Ole ahiii! Yo soy español, espa… espera espera… que sabes lo que hizo? A ver si va a ser un tolai de la leche y te estas flipando… pues está considerado uno de los mejores estrategas militares de la historia junto a Napoleón y toda esa peña… asi que si quieres saber su biografía… estate atento a la próxima historieta VIP de la semana que viene… ya aviso que va a ser un poco más larga que el resto, así que vente con el cerebro vaciado de casa para meter tanta info nueva.
Venga tios! Hasta luego lokopizzas.
Congratulation!