España territorios desconocidos
Lugares olvidados por la mayoría de los españoles
¡Hola muy buenos días! España como sabréis fue la polla en vinagre hace un porrón de años, pero al final la mayoría de lugares se acabó marchándose por su cuenta y al final nos quedamos alone in the dark! Pero oye! Aun quedan resquicios y cachos de arena que se consideran territorio español. A estos lugares se les denomina Plazas de Soberanía! Y seguramente te suenen algunos de estos sitios xq por ejemplo hubo una movida tocha con el islote de Perejil y Marruecos y toa la leche, te suena? Pues no has visto nada, xq existen bastantes más casos… asi que vamos a verlos!
Oks vamos a empezar con lo fácil.
Aquí tenemos a nuestras queridas ciudades to pros en África. Ceuta que tiene 85.000 habitantes, Portugal la conquisto en 1415 y es española desde 1580 que es cuando Portugal se unió a España, peeero luego se separaron y la ciudad decidió seguir siendo spanish… quedandose desde 1656 formando parte oficial del territorio español… ah y no tiene aeropuerto… más que nada porque no cabe! Así que tienes 2 opciones para ir! O en ferry.. que tardas 45 mins de nada desde Algeciras… o puedes coger un helicóptero que supongo que valdrá troecientasmil veces más caro, pero este transporte también lo puedes coger desde Malaga! Yuhuuu
La otro city wuapens es Melilla que prácticamente tiene la misma población y los castellanos la conquistaron haya por el 1497 .. Esta city si que tiene airport porque esta to lejus y como curiosidad deciros que la valla que tiene como frontera mide 6 metros de altura y recorre 12 kilometrazos, empezando a construirse en 1998.
Vale pero esto ya lo sabíamos todos, así que nos vamos a ver que tenemos por ahí perdido… a la izquierda de Ceuta nos encontramos con la isla de Perejil… que Marruecas considera suya, y ya recordareis que en 2002 desembarcaron 6 gendarmes del país africano y plantan su bandera… el gobierno español se pica mucho y al final lleva a las tropas españolas a capturarlos y desalojar la super piedra esa. Yuhuu por fin volvíamos a tener eso!!!
¿Pero de quién es? En 1415 aparecieron por allí los portugueses, ellos ponen algunas torres de vigilancia y tal, para ver mas mapa hasta que al igual que pasa con Ceuta acaba en manos españolas. Y creeréis que ese islote es moco de pavo, ¿verdad? Pero por su situación estratégica ahí con todo el estrecho de Gibraltar a su alcance… muchos países lo han deseado, los ingleses se hicieron los suecos desembarcando en el cuándo teníamos a Napoleón en casa, hasta que les dijimos que se piraran, luego EEUU también quiso montar una base allí.. mil rollos que al final se resumen en que Espa ña y Marruecos estaban tol rato peleando por a ver de quien era esa tierra… y actualmente se supone que es español… pero vamos q allí solo hay cabras o ni eso, por lo que la disputa sigue.
Si nos movemos a medio camino entre Ceuta y Melilla encontramos el Peñón de Vélez de la Gomera, aunque en verdad era una isla que gracias a un terremoto en 1930 se creó un caminico a tierra firme. ¡Y por eso tiene la frontera mas pequeña del mundo! 85 metrazos!
Curiosidades de lugares de poder en España
Los reyes Católicos conscientes de que navegar por el mediterráneo era un Cristo, por la cantidad de piratas que había, mandaron construir fortalezas para que el cachondeo se acabase. Y en 1508 montaron allí una fortaleza y además como se necesitaba agua potable y en la isla no había ni fuentes ni grifos ni na… ocuparon parte del territorio firme cercano. Llegando a vivir 7.000 personas! Lo que pasa que 14 años después el sultanato wattasida, que estaban en toa la zona de marruecos.. manda un barco haciéndose pasar por español… y zaska, mata a toda la guarnición de patatas fritas y se queda con la zona.
Hasta que Felipe II se cansa de tanta tontería y en 1564 manda 93 galeras y 60 buques pequeños para recuperar aquello… y cha chaaan volvia a ser española.
Lo que pasa que con el paso del tiempo empezó a dejar de ser tan estratégico y fíjate que estuvimos a punto de abandonarlo o incluso de dinamitarlo … o eso es lo que se propuso en las cortes de 1872.
Allí hay cementerio propio, desaladora porque no hay agua dulce. y actualmente está habitado por soldados que están allí con labores de pss no se, vigilancia supongo.
Wuapens… si nos vamos más para el Este, nos encontramos con la isla de Mar, que no hay nada ahí arriba, eso si… cuando pasó lo de Perejil en 2002, la pusieron alambre de espino x si las flys a su lado tenemos Isla de Tierra que es más de lo mismo… y aquello que veis ahí es el Peñon de Alhucemas, que como veis es posible comprimir un pueblo con el winrar! Ten cuidado eh que allí llegaron a vivir 350 personas! Su historia es bastante sencilla porque aquello fue regalado por el Sultán de la zona como pacto para que la corona española le defendiese de los otomanos. Así que en 1560 nos agenciamos con aquello. Y la mayoría de su existencia ha servido como una especie de Alcatraz, usándose como prisión para presos políticos, desterrados, etc.. Actualmente el ejercito es el único que está viviendo allí.
A medio camino entre la península y Melilla nos topamos con la Isla de Alborán. ¡Que tiene una curiosidad con el nombre, porque este terreno fue utilizado como base por un corsario tunecino muy bestia, al que apodaron Al-Borany! Que significa “tormenta” y al final se la denomino con el nick del otro.
Lugares que no conocías de España
No te recomiendo que vayas allí de vacaciones la verdad… porque viven 11 militares, al lado hay un faro to reventao y un cementerio con 3 tumbas ( que son la esposa y suegra de un farero. La tercera que no tiene lapida es de un cadáver que llego flotando a la isla, y dicen que puede ser de un piloto alemán de la IIGM) . Desde este lugar es bastante frecuente observar pateras o narcotraficantes intentando sortear a la guardia civil.
Y tranquilo que ya solo nos queda el ultimo sitio, que a lo mejor te suena de una novela de 1990, ¡de la que luego hicieron una peli! Morirás en Chafarinas!
Este archipiélago se encuentra a la derecha de Melilla, ya cerca de la frontera con Argelia , y está compuesto por la Isla del congreso, la Isabel Ii y la del Rey Francisco. ¡Como veis nombres la tela de interesantes! Se ocuparon en 1848 y antes habían sido territorio de nadie. Y al igual que la isla anterior, el nick también tiene una explicación, xq Chafarinas viene de la traducción del árabe de “ladrón” ,
¡Es su época grandiosa llegaron a vivir aquí cerca de 2000 personas, la mayor parte de ellas en la Isla Isabel II que es donde están las cosas! Y que actualmente está ocupada únicamente por soldados. Antes había una pasarela que comunicaba este terreno con la isla del rey, pero un temporal lo destruyó. Y si te fijas ahí podemos ver un cementerio civil.
Madre mía otra cosa no, pero cementerios…
Posesiones de españoles
Y yo creo que con este repaso más o menos hemos acabado de resumir las posesiones españoles perdidas de la mano de dios. Aunque supuestamente aun quedan unas más… y están to lejos!!! ¿Que dices lechero? A ver en el desastre del 1898 perdimos cuba, filipinas, ¿te acuerdas? Bueno pues en el tratado que firmamos al año siguiente con los alemanes a los que les vendíamos los archipiélagos que nos quedaban .. nos olvidamos de añadir a Kapingamarangi, Nukuoro, Rongerik, Mapia y Ulithi… que son unas islas arriba de Australia! Por lo tanto, nos pertenecen! De eso nos dimos cuenta bastantes años más tarde en 1949 , menuda empanada llevábamos ….lo que pasa que los gobiernos españoles pasan tres kilos de meterse en movidas por unos cacho de tierra que están donde cristo perdió el merchero, casi sin habitantes y no 0 de interés económico. Allí solo tienes los paisajes paradisiacos ohhh que bonito es to!
Ains… que curiosa es la historia eh! ¿Y ya ponemos punto y final a este tema para hablar de la siguiente historieta de la leche… os suena una civilización a la que no le hacía faltan construir casas? ¡Seguramente si has jugado al Age of empires… sepas de quien hablo! Y aunque en el video de Aníbal se me escapó varias veces su nombre… creo que ya va siendo hora de conocer a Atila y los hunos… que ya que nos dejaron ese gran juego de cartas… habrá que agradecérselo de algún modo, no? ¡Venga pues la próxima semana lo vemos! Así que compartid el video x messenger o x tuenti o algo, no? ¿Soy un moderno, no sabes?
Hasta luego lokopizzas!
Congratulation!