Historia de Don Pelayo
¿Fue un héroe español o un mito?
¿Hola muy buenos días, Os suena este tío? Fue el primer rey de Asturias, sobre el año 700 … osea que como en aquella época no había internes… la historia está un poco mezclada con las fantasías de los libros y cosas que escribía la gente para vender más books. Bueno yo os voy a explicar su vida, pero ya te digo… que puede que no fuese así, tais avisadors.
Pelayo era hijo del duque de Favila, un tio con cash y bien posicionado, pero un día el rey Visigodo Witiza, se cabrea y se carga al padre, viendo que puede que el siguiente sea Pelayo, este decide huir a Jerusalem… agüita el viaje, sin ryanair ni leches! … allí se queda hasta que lee en el periódico la esquela Witiza (la había palmado a la edad de 25 años… que jovenzuelo) , asi que vuelve a la península en donde ahora está el rey Rodrigo que es mas majete y se pone a su servicio, lo que pasa es que el hermano del antiguo rey y los hijos de Witiza.. no estaba muy contento con el new lion King, y crean una especie de revuelta, haciendo que muchas zonas de la península no reconozcan a Rodrigo y al final el brother este malvado decide traicionarle definitivamente y les dice a los moros que vengan a la península para a ver si acaban con Rodri y pueden poner a alguien más mejor, no se como por ejemplo el mismo.… lo que pasa que los musulmanes van a lo que van. Estamos en el 711 y el rey visigodo que solo lleva unos meses en el cargo… está en un follón que te cagas.
Rodrigo que estaba dándose de leches con los vascones, casi le da un soponcio al enterarse de que los musulmanes están desembarcando por abajo… por lo que intenta reunir a todas las tropas que puede y corriendo se va al sur para a ver si puede pararles antes de que vengan más. Encontrándose en la batalla de Guadalete. Lo que pasa que ahí Rodrigo es traicionado por los pueblos que no le querían como rey dejándole en inferioridad numérica, ya que los hijos de Witiza que estaban controlando los flancos, al comenzar la batalla decidieron que se iban para casa. Los cristianos terminan perdiendo y Rodrigo muere en combate… una cosa curiosa. es que algunas escrituras dicen que Pelayo estaba en aquella batalla y que, al ver morir a su rey, huyo con sus hombres, primero a Toledo y por último a Oviedo en donde escondió los tesoros del rey Rodrigo, y ahí había de to, desde el Arca de la Alianza hasta el Santo Grial. Aunque también hay que decir que nunca se encontró el cadáver de Rodrigo, tan solo a su caballo muerto en el campo de batalla petado de flechas a las orillas de un rio. ¡Así que gente de Oviedo… ya sabéis, a buscar! Que por algún lado tenéis escondido cosas to wuapens.
Breve explicación de la historia de Don Pelayo en Covadonga
Muchas zonas del reino visigodo deciden aceptar a los omeyas a cambio de conservar su buena vida y la conquista musulmana es casi un paseo. De hecho, hasta el jefe de los invasores se casa con la viuda de Rodrigo.
Los musulmanes están ya conquistando los últimos reductos cristianos que quedaban por el norte, en esto que Pelayo es nombrado líder de los Astures y empieza a pegarse contra los musulmanes porque los impuestos que les estaban metiendo no eran ni medio normales… to hardocores.
Lo que pasa que pronto se le acaba el chollo porque le detienen y se lo llevan a Cordoba, para ver si así se tranquiliza un poco… pero el consigue escaparse y vuelve a Asturias y ahora si que si decidido de que quería salir en una canción de Melendi, se refugia con sus tropas en el monte Auseva, para esperar ahí a las tropas árabes.
El jefe de los de Al-Andalus por allí arriba es “Munuza” que viendo que aquello se le puede complicar solicita refuerzos de Córdoba, para terminar de una vez x todas con el reducto rebelde. Según las fuentes cristianas… dicen que llegaron unas 180.000 tropas sarracenas para ayudar al tipo este… pero que se han flipao fijo, bueno aunque teniendo en cuenta que Pelayo contaba con poco mas de 300 combatientes… a poco refuerzo que trajesen… ya valía.
La cosa es que Don Pelayo y sus 300 hombres esperaron en un paso angosto cerca de Cangas de Onis, Covadonga… Picos de Europe… Bueno por esa zona pasa lo típico de que no caben todos a la vez y hay que ir en fila… pues allí los cristianos empezaron a matarles a saco, así que Munuza viendo el FAIL ordena la retirada e intenta salir de Asturias.. lo que pasa que Pelayo había colocado 100 hombres escondidos en la mítica cueva de Covadonga y desde allí atacaron a lo sorprise sorprise motherfuker. Además de que gracias a provocar varios derrumbes de piedras y tierra… muchos musulmanes quedaron sepultados. Munuza la palmo junto con toda su escolta (según que historiador leas) y esta batalla se convirtió en la primera gran victoria de los rebeldes contra sus enemigos los musulmanes. De hecho la voz corrió y pronto los cristianos de las zonas cercanas empezaron a unirse a el. Gracias a ello Pelayo consiguió tomar Gijón, aunque dejó como sede del reino Cangas de Onis porque en caso de Ataque musulmán, era mucho más fácil de esconderse allí y defenderlo.
Auténtica historia de Don Pelayo
El rey don Pelayo murió en su capital de relax en el 737. Y se enterró junto con el cadáver de su mujer en la iglesia de Santa Eulalaia de Abamia, que está cerca de Cangas… aunque luego Alfonso X el Sabio ordenó que lo moviesen a la cueva de Covadonga, donde están actualmente su tumba.
Y porque tanta movida con la cueva esta de Covadonga.. a ver dice la tradición… que Don Pelayo persiguió a un ladrón hasta esta esta cueva, pero cuando llegó se encontró con un ermitaño que estaba ahí con sus cosas de la Virgen María en plan to fan, el le dijo a Don Pelayo que perdonase al ladrón que se ve había convertido tambien fan de Mary, y le predijo, que el en algún momento también tendría que buscar cobijo en aquella cueva. Luego después de esto pasó la batalla esa, y los cristianos empezaron a decir que habían ganado x la Virgen, tal cual. Además, la leyenda dice que a Don Pelayo se le apareció la Santa Cruz, que es la típica de la bandera de Asturias, ahuyentando a los musulmanes. Como curiosidad contaros que en Cangas de Onis está este pedazo puente to chulo, lo llaman el puente romano… pero es fake, ¿ya que es medieval… aunque antes de el si que hicieron uno los lokopizerros… lo que quería contaros es que veis esa cruz? Es la representación de la que os he dicho, la llamada “Cruz de la Victoria” que la pusieron ahí cuando lograron recuperar a la virgen de la cueva de Covadonga, y es que la robaron en 1939, ¡llevándosela a Paris! To loka la gente!
Vale pues la cruz original y que vemos por todos laos cuando Alonso tenía un coche decente y no era fan de Carlos Sainz… está en la catedral de Oviedo. Y cuenta la historia que Pelayo pilló la cruz esa de la cueva, que era de madera y la guardó como autentica reliquia. ¡Después de su muerte fue pasando por todos los reyes hasta que uno de ellos decidió recubrirla de oro y piedras preciosas para que chanara más! Diusss cuanto tiempo sin usar eso de chanar! Me estoy convirtiendo en un hipster rata. ¡Vale pues ahí tenemos la cruz desde entonces… ta wuapa eh! Decirte q a esta también la robaron en 1977, pero la recuperaron… ah y durante la guerra civil sufrió desperfectos, ¡pero tranqui que Franco mandó repararla! ¡Eso si a toda prisa y sin medios apropiados… llegando a colocar trozos de botellas de sidra para tapar las piezas que faltaban… Madre mía! ¡Eran unos pioneros del ecce homo! Ains… con los años hemos aprendido más cosas de esta insignia xq con la super tecnología que tenemos y nuestro querido carbono 14, que algún dia os voy a explicar cómo funciona eso… porque estamos aprendiendo historia y tenéis que saber también cómo trabaja la gente molongui! Buen en definitiva que se dató que la cruz interior está fechada alrededor del año 900, es decir el rey Alfonso III fue el que tiene el copyright. Mira aquí esta Pelayo… y el otro aquí abajo. Ósea que sería el tataratatat bueno no se, eso se me da muy mal. ¡Pero aun así es kilos de viejuna eh!
¿Y que pasó después?
Pues bueno… los musulmanes creyendo que aquella zona tampoco es que fuera la ostia, mucha montaña. poco recurso… llueve y no puedes ir a la playa… dejaron que se la quedasen… Un grave error, ya que Asturias fue la cuna de la reconquista y Don Pelayo motivó al levantamiento a casi todas las zonas del norte de la península. La reconquista tardó más de 700 años y terminó en 1492 con la toma de Granada por los reyes católicos. Tol curro!
Alguna curiosidad por si quieres visitar aquella zona. es que hay una fuente al lado de la cueva de Covadonga, la cual se considera mágica, ya desde tiempos celtas… y que si bebes de ella encontraras el amor y en menos de un año te casaras. Ya podrían venderla embotellada que ahora me pilla to lejos, seguro que tiene Burundanga o algo… (aunque no se si se puede hacer humor con esas cosas…) bueno voy a borrarlo por si acaso.
Y ya está tios! ¡Ese fue nuestro querido Don Pelayo y su cueva, su cruz y la releche de cosas! Así que ya tenéis tarea para esta semana! ¡Buscar la tumba de Rodrigo! ¡Aunque si encontrasteis la del video pasado… no creo que os haga falta más! Pero bueno… ahora va siendo hora de saber de que vamos a hablar en el próximo video.
¿Os suena este cuadro? (2 de mayo) pues vamos a celebrar la historieta de la leche número 40, que se dice pronto… descubriendo cientos de miles.. (bueno a lo mejor me he flipado) pero vamos a conocer todo lo que pasó en la Guerra de Independencia española contra las tropas Napoleónicas! Yuhuuu!! ¡¡Va a durar un poco más de lo normal, así que el próximo sábado… tened preparado un te de roibos caramelo con manzanilla y así poder disfrutar más cómodamente del conocimiento!!
Historia de Don Pelayo para niños
¡Un abrazo y gracias por estar al otro lado de la pantalla lokopizzas!
Congratulation!