Crisis en Chile

¡Hola muy buenos días! Madre mía la que se está liando en Chile, no? Con el ejército en la calle, ¡¡saqueos, edificios ardiendo, barricadas, manifestantes muertos… diussss!! ¿Y encima he visto en algunos medios de comunicación que es porque el gobierno ha subido el precio del billete de metro? ¿Todo ese zipostio por esa mierda? ¿¿Estamos locosss??

Espera, espera….. que lo que está ocurriendo en el país Neruda obviamente viene des de bastante antes y por temas muchos más profundos… así que prepárate que te voy a resumir la crisis que tiene Chile actualmente, a toda leche! Intro!

Chile en crisis

¡Chile está of corse, está aquí! ¡El país más alargado del mundo que tienes unos 20 millones de personas está sufriendo un movidote, para entenderlo nos vamos hacia atrás!  Uy uy… tanto no! Espero que os acordéis de los 2 videos que tenemos hablando de Pinochet y Allende. Recordad que el dictador estuvo manejando el cotarro hasta 1990, después llegó la democracia y llegamos a 2006 cuando es elegida como presidenta Michelle Bachelet, en aquel momento el país estaba demandando cambios profundos, y es que las manifestaciones para que se hiciesen inversiones en educación y que de esta manera fuese gratuita para todos, que luego también hubiese más oportunidades para todos, menos desigualdad, etc… pues cada vez eran más numerosas, asii que a ver si la nueva jefa de gobierno socialista se ponía a curraar… pero mooocc error! )  cuando años más tarde se cambió de gobierno y se puso al liberal Sebastian Piñera, la gente volvió a salir a las calles para protestar por la falta de progreso (2011), estando la gente cada vez más cansada y calentica… pero los políticos no volvieron hacerles ni caso. ¿EN 2014 se cambió de gobierno otra vez hacia Michelle Bachelet y adivina que? Pues (2016) nuevas protestas, a ver si a la tercera va la vencida…  lo siento, no va a pasar na!

Y con todo esto… llega en 2019 pequeñas cosikas que ayudan a encender la mecha.  Sube el recibo de la luz un 10,5%, aumenta el precio de los medicamentos, y la última cosiña… suben el precio del metro el 6 de octubre.

Crisis asiática en Chile

¡Chile tiene el noveno transporte público más caro! Para que os hagáis una idea, los más humildes pueden llegar a tener que invertir el 30% de sus ingresos en el, mientras que los ricos solo un 2%. Entonces esta subida del Metro de Santiago de 800 a 830 pesos (menos de 5 céntimos de euro) fue demasie para el body.

Hay que tener en cuenta que si, Chile es uno de los mejores países para vivir de América Latina, su economía es top, corrupción muy baja, mínimo número de delincuencia y de los que tienen mayor seguridad de Latinoamérica, pero luego todos estos bonus de bienestar no se ven reflejados en la población.  La desigualdad es bestial. Fíjate que el 70% de los hogares tienen que endeudarse porque con los sueldos base no les llega para vivir.

Su capital, Santiago de Chile es probablemente la más cara para vivir de toda América Latina, los precios han aumentado en los últimos 10 años un 150%, mientras que los sueldos solo un 25%.

Y ahora que tenemos una idea de los motivos por los cuales están hasta el pito… Llega lo que ha ocurrido estos días

1ºCon lo de la subida del metro la gente explotó. El jueves 17 de octubre, gracias a las redes sociales, se organizaron y empezaron a protestar a saco dentro de las instalaciones del subterráneo, luego entraban y no pagaban, reventaban torniquetes y los más radicales aprovechaban para hacer el cabra.

¡La policía obviamente apareció por allí y empezó a detener gente, aquello hizo que la multitud se volviese más crazy y el número de manifestaciones y de violencia en diferentes estaciones de metro fue a más! Aquello empezó a parecerse pisos picados, algunos incluso le dieron bien a saquear comercios sin ton ni son, aprovechando el desconcierto y los más bestias directamente incendiaron algunos edificios públicos o de compañías con las que estaban descontentos, como es el caso de este que lo habéis fijo en las noticias, es de la compañía eléctrica italiana ENEL.

Crisis del 29 en Chile

Es entonces cuando el presidente Miguel Sebastián Piñera declara el estado de emergencia en la capital. Y salen a la calle 500 militares para controlar a las masas, lo que pasa que no hay manera de calmar los ánimos. Después hay un cierre total de las líneas de metro por si las flies

El presidente decide echar marcha atrás con la subida del precio del metro, pero esto no es suficiente, las protestas continúan el domingo se pasa al siguiente nivel, el toque queda. O lo que es lo mismo desde las 8 de la tarde a las 6 de la mañana, no se puede salir a la calle.

El saldo hasta dia de hoy en el que estoy haciendo el video es de 11 muertos, 800 detenidos y con la población aun organizando marchas pacificas para protestar contra el gobierno y lo empanao que está el presidente. A ver si con suerte dimite o hay algún cambio en el país.

Pero hay bastantes problemas en los temas del comercio, son pocos los que abren y se forman grandes colas, sobretodo por miedo a los saqueos.

Podríamos resumirlo en que el gobierno está dedicándose a hacer que el libre mercado, la moneda, y la macroeconomía del país esté fuerte, pero no se preocupa una mielda sobre sus ciudadanos ni que miserias están viviendo.  Sería algo así, como que solo te importa ganar el partido de futbol e irte de cenas con los demás presis de la champions, pero te da igual que tus jugadores estén lesionados o moribundos.

¡Claro… por mucho que ganes, al final el equipo se te va a plantar! Y eso es lo que ha ocurrido así en plan general… lo más curioso es que este movimiento se añade a otros tipos de protestas que se están viviendo en otros países latinoamericanos, de hecho, hay algunos analistas que se aventuran a compararlo todo como un estilo de primavera árabe.

Crisis de 1929 en Chile

¿Tú qué opinas? ¿Crees que los chilenos tienen motivos para quejarse?  ¿Te dejo la encuesta aquí arriba, y de paso te pongo otra… como crees que se consiguen más cosas? ¿Con manifestaciones pacíficas, o violentas?

Está claro que nos ha tocado vivir una etapa de la humanidad en la que de momento nos estamos salvando de tener que jugar en los servidores de guerras, pero que con el tiempo seguramente este tipo de movimientos sociales masivos en contra de la política de los gobiernos seguramente pueda ir en aumento.

Así que nada, espero que nuestros amigos chilenos consigan lo óptimo para su país, pero sobre todo lo mejor para ellos mismos, que son al fin y al cabo los jugadores de esta vida!

¡Cuidaos my Friends! ¡Un fuerte abrazo a todos los lokopizzas de allí! ¡Hasta luego!

Location