Concierto económico vasco
¿Hay comunidades con privilegios fiscales?
¡Hola muy buenos días! El vídeo de hoy va a ser un poco diferente, porque veo mucha gente que no se entera de lo que es el concierto económico vasco o cupo vasco, o como quieras llamarlo. ¿Es justo? ¿Es un timo? Los vascos están forrados y entierran todo el oro que les sobra debajo del gugenhein? Jur jur… es un tema peliagudo… pero como a mí ni me va ni me viene… y solo soy un personaje de ficción neutral… voy a intentarte explicar toda la movida para que la entiendas y tú ya eliges lo que más rabia te dé. Venga pues vamos con la Intro.
Vamos a ver de dónde viene todo esto del concierto económico… estamos en 1876 y los Carlistas han vuelto a perder, esta vez la III Guerra Carlista y por consiguiente sufren la desaparición de parte de sus fueros, pero para que el cambio no sea tan hardcore…Antonio Cánovas a los 2 años pacta con los vascos la creación del Primer acuerdo económico ya que el estado no tenía mucho control para recaudar i mpuestos por las zonas y debía aliarse con las diputaciones provinciales. Y a este pacto que se firmó en febrero de 1878 se le puso una fecha de caducidad, 8 años… los que el gobierno consideraba necesarios para que se pudieran amoldar a como lo tenían en el resto de España… lo que pasa… que.. bueno ahora te cuento. Porque muchos no sabéis que es el concierto económico y creo q antes de seguir hablando de el hay q entenderlo. En España lo normal es que todos los impuestos sean recaudados por el gobierno y luego este ya lo reparte entre las comunidades según lo que crea conveniente y necesite la zona. OK… pues lo que hay en el país vasco y Navarra es una especie de alquiler. para que nos entendamos. La comunidad autónoma recauda todos los impuestos y negocia con el estado cuánto dinero tiene que pagarle por movidas que ellos no controlan, como ejército, gastos del congreso, corona, y el resto de competencias que no están transferidas además de un concepto de solidaridad entre autonomías para así apoyar a otras que van peor. OKs así que imagínate Madrid pacta la cifra y le dice al País Vasco, x ejemplo, que estos próximos 5 años (porque se deben actualizar las cifras pasado ese tiempo, aunque luego tol mundo se hacen los locos para evitarse problemas) me vas a pagar 2 monedas de las 10 que has recaudado… así estamos en paz y tu ya con lo que te ha sobrado haces lo que quieras! Incluso puedes cambiar los impuestos y que aquello sea un jolgorio, cosa que no pasará nunca, sorry. ¡Por lo tanto… tiene control sobre el dinero con el que van a poder contar y libertad para gastarlo en lo que quieran! Peeeeero esto tiene un problema y una cosa buena. La cifra que debe dar cada una de estas comunidades al estado se calcula en un porcentaje sobre los gastos del Estado. Por lo que si el estado gasta mucho y te pide el cupo , es decir el porcentaje ese que te toca… y en tu comunidad autónoma tienes problemas y no estas recaudando una mielda… te tocará aguantarte y dispondrás de menos dinero para hacer tus cosas… pero la parte positiva es que el Porcentaje que debe de pagar el país vasco, fue calculado en 1980, tomando de referencia el peso del PIB de Euskadi sobre el total del Estado, es decir un 6,24% y claro… con el paso de los años esa cifra ha ido cambiando, en vez de actualizarla cada 5 años como se pactó… y por no currar los políticos nos vemos periodos en donde salen perdiendo los vascos y navarras y otros en donde tu PIB ha subido y pagan menos de lo que deberían.
Joe pues está guay esta forma de gestionarte la comunidad, ¿no? Así no te endeudas, haces tu territorio guapens, te evitas problemas y leches… si, pero no podría ser exportado al resto del país, bueno por lo menos con las super comunidades autónomas to randoms que tenemos… y es que las más pobres no podrían sostenerse con su economía porque son muy frágiles y no dependen de algo tan pro como la industria que tienen por allí en el north. ¡Vaya… ya lo siento… es lo que tiene meterse en la unión europea y que nos conviertan en un gran invernadero y un chiringuito gigante… ahhh haberlo pensado antes! Fíjate que en 2017 se calculó que las provincias que gozaban del concierto económico podían dedicar hasta un 40% más de recursos públicos por habitante que lo que hacen el resto de autonomías.
Concierto económico Pais Vasco
Pero bueno esta movida no fue siempre así… después de la guerra civil, Franco quitó el concierto económico a Vizcaya y Guipúzcoa, eso si… se lo dejó a Álava y Navarra por haberle apoyado en el golpe…. Y así tuvieron que vivir hasta que se muere Franco y gracias a la constitución y al Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979 se vuelve a reinstaurar el concierto económico actualizado en País Vasco y Navarra.
¡Y mira desde entonces aquí podemos ver la gráfica del dinero que dan las 3 provincias vascas al estado por año, se ve la crisis y to!
Origen del concierto económico vasco
Mas o menos eso es una leve pincelada de lo que sería toda la movida del concierto económico y el cupo que deben de aportar al estado. ¿Y tu qué opinas? Crees que todo el país debería ser igual y tener la misma forma de financiación o por el contrario crees que se deben de tener en cuenta los derechos históricos que se ha ganado cada territorio del país y que están recogidos en la carta magna…
Y a partir de este tema podríamos ponernos a hablar sobre el federalismo que mucha gente pide y que prácticamente tendría un sistema económico idéntico al que aquí hemos mencionado… pero bueno eso ya lo veis vosotros por vuestra cuenta e investigáis por ejemplo como lo hacen en Alemania con los Landers y toa la pesca.
¡Como siempre podéis discutir del tema en los comentarios del video, pero no me seáis cenutrios y respetar las ideas de los demás! Que no vais a cambiar nada si os empezáis a insultar y a hacer el retarded…
El concierto económico entre el Estado y el Pais Vasco
¡Dicho esto… vamos a hablar un poco de la siguiente historieta de la leche! Que es la numero 50 eh! Biushh casi 1 añico aquí todas las semanas dando el callo eh! Biushh cuanto tiempo de mi vida desaprovechado por veros felices! La leche! ¡Que no … que es broma! Bueno no, pero yo me sacrifico… okkkk pues el próximo domingo hablaremos sobre algo que ya hemos visto.. pero esta vez lo vamos a expandir y va a haber mas detalles… Pablo Escobaaar y su Cartel de Medellin!!! Si no has visto el video del que hablamos sobre Narcos y la historia real que hay detrás de la serie de TV… lo dejo x aquí, pero es que había más jefazos en los narcos… y de ellos también vamos a hablar… así que no te vayas muy lejos que en unos días volvemos! Hasta luego lokopizzas!
Congratulation!