Chavin de huantar

¡Hola muy buenos días! No se si conoces la operación Chavín de Huántar, pero fue la resolución de una toma de rehenes que puso en vilo a todo el mundo durante más de 100 días. Hoy toca poner a prueba vuestras dotes de mando para salvar una situación con rehenes. Así que prepara tu pizarra que vamos a viajar al Perú de 1996. Lo bueno es que como es bastante reciente, la mayoría de las imágenes que vais a ver son del suceso real, a lo documental.

Te comento los antecedentes, es el 17 de diciembre y nos acaban de comunicar que la residencia del embajador de Japón en Lima ha sido asaltada. Esta que parece la casa del tip Phil en Bell Air

Se ve que el embajador Nipón había organizado una fiesta para celebrar el cumpleaños de su emperador y había invitado a toda la gente guay, entre ellos estaban ciudadanos de Alemania, Canadá, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, Cuba… pero es que la movida no queda ahí, ya que también están varios congresistas y jueces peruanos además de ..la misma madre del presidente, Fujimori. Que como sabrás sus padres eran japoneses, aunque el nació en Lima.

Asi que hay que tener mucho cuidadin, no la vayamos a liar. Porque con la tontería hay 800 rehenes.

Operación Chavin de Huantar vídeo

¿Y quien son los asaltantes? ¿Se tiene información sobre ellos?  Si, de hecho, nos han empezado a llegar sus primeras reivindicaciones.  Son 14 terroristas fuertemente armados que se han colado en la propiedad de al lado, han dinamitado el muro de la residencia y se han metido para el edificio del tirón. Los asistentes al oir la explosión han entrado en pánico y se han resguardado en el interior de la embajada, asi que todo ha salido un poco mal. Lo peor de todo es que los 300 policías y guardaespaldas que estaban vigilando que la fiesta saliese bien no han hecho una mielda, asi que nos toca currar nosotros.

Los atacantes son peruanos, del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, unos comunistas que no están contentos con el gobierno del país y que llevan unos añitos poniendo bombas y cargándose a todos los que ellos consideren que son la peste del país, como por ejemplo cuando en 1989 entraron en un bar y asesinaron a 8 travestis por considerarlos lacras sociales que estaban siendo utilizados para corromper a la juventud.

Vale pues estos terroristas van fuertemente armados, con mochilas de explosivos, ametralladoras, granadas… ósea que van en serio, y nos han hecho llegar sus demandas para la liberación de los rehenes. No son muy originales, xq es lo que siempre se pide en estos casos, que saquemos de la cárcel a los 465 miembros de su organización que están en prisión.  Que el gobierno no sea tan neoliberal con el libre mercado, q se actualicen las cárceles del país, que están hechas mierda y 6 millones de dólares.

¿Que hacemos? O lo que es lo mismo que pasa de sus demandas, así que tenemos que darle al coco

Las días pasan y las negociaciones con ellos parecen que no van muy bien, pero se consigue que poco a poco se liberen a los rehenes que no tienen mucho que ver o sen menos relevantes. De tal manera que con la tontería a los 5 días ya han soltado a casi 300 de ellos. Así que 1 mes después tan solo quedan 72 rehenes en el interior y 14 terroristas, los cuales han sido to mancos y han liberado sin saberlo a la madre del presidente Fujimori. ¡Si es que no están atentos! Han visto demasiado la casa de papel.. y pasa lo q pasa, se flipan!

Rescate Chavin de Huantar

Con la información que prestan estos rehenes se empieza a organizar un posible asalto, al tercer día ya habían construido una maqueta y el propio presidente Fujimori estuvo presente en el planteamiento de la operación.

El mismo decide reunirse con Fidel Castro para a ver si le echa una mano, y propone a los terroristas una salida segura y un viaje hasta Cuba, pero ellos rechazan la propuesta, se están impacientando y para meter más presión al gobierno peruano, optan por quitar toda la ayuda medica que de vez en cuando iba a chequear a los rehenes enfermos.

Este es el momento en el cual Fujimori decide pasar al plan B, Se llama a unos cuantos mineros especialistas para que empiecen a construir un túnel y así hacer un ataque sorpresa desde abajo.  Pero había un problema al llevar a cabo esas obras, y con todos los camiones sacando tierra… se iba a oír a saco paco, así que se opta por instalar unos grandes altavoces en los muros en los que se reproducía al máximo volumen música militar, y por si acaso también en la carretera de al lado, tanques y camiones del ejercito hacen maniobras.

Pero las cosas no van a salir tal y como quería el gobierno, varios periódicos locales publican que fuerzas militares estadounidenses están ayudando a los peruanos para organizar el asalto, y en Marzo los terroristas suspenden las conversaciones con el gobierno, al oir sonido en el suelo de la casa, les han pillado con las obras.  Para rematar la jugada, algunos medios de comunicación afirman que efectivamente la policía está cavando tuéneles por debajo del recinto.

Pero pese a todo el pillote, aquello sigue adelante, en el edificio se ha conseguido meter cámaras y micrófonos ocultos, provenientes de la comida o que metían al principio los médicos, y la policía tiene imágenes en tiempo real del interior. Así que han visto como los secuestradores han llevado a todos los rehenes a la segunda planta, por el temor de que hubiese un asalto desde el subsuelo. También saben que cada día a la tarde, 8 los terroristas, entre ellos los jefes, se ponían a jugar un partido de futbito en uno de los salones, así que con toda esa información… se prepara el asalto definitivo.  Para que todo saliese perfecto y sin sorpresas se fabricó una replica del recinto en una ciudad cercana en donde se pudiese entrenar y ver las opciones más viables.

Rescate de rehenes Chavin de Huantar

El 22 de Abril de 1997 , 126 días después del secuestro, se lleva a cabo la operación Chavín de Huántar. 140 comandos peruanos van a realizar un delicado asalto a las 3 y media de la tarde. Habían colocado cargas explosivas en diferentes habitaciones del primer piso y a la orden explosionaron todas a la vez. Algunas de ellas en el salón donde estaban jugando al futbol. Así que de primeras la explosión mató a 3 de los terroristas. Otros grupos de comandos entraron en la finca saltando la valla para después ingresar por la puerta principal. Los que estaban por los túneles subieron a la superficie en el jardín trasero y ascendieron rápidamente hasta el segundo piso en donde se encontraban todos los rehenes. También otros agentes abrieron agujeros en el tejado para poder matar a los terroristas que hubiesen decidido subir para asesinar a los rehenes.

El resultado de la operación fue casi un éxito. Solo 1 rehén, el juez Carlos Giusti, que fue herido en la pierna algo que después evolucionaria a una grave hemorragia, la cual acabaría con su vida. También 2 hombres del comando murieron, por culpa de los tiroteos y los 14 terroristas cayeron abatidos. De hecho, ha habido mucha controversia porque hay testigos que han confesado ver como los soldados ejecutaron sin piedad a algunos de los del MRTA que se habían rendido.  Las ordenes de Fujimori fueron: no tomar a ninguno de los terroristas con vida. Y sus agentes se lo tomaron al pie de la letra.

Aquella operación fue un revulsivo completo para el presidente Fujimori que en aquel momento estaba en sus horas de popularidad más bajas, asi que del 40 pasó al 70% de aceptación, aclamándolo como un héroe nacional. La imagen de líder, con el chaleco antibalas en la zona y después visitando el lugar, al lado de los cadáveres de los terroristas fue su mejor campaña de publi.

Y más o menos eso fue la operación de rescate en la embajada de japón en Perú.

Como curiosidad decirte que las autopsias a los terroristas fueron mantenidas en secreto hasta 2001, lo mismo que el lugar de entierro de sus integrantes. Aunque al final, el lugar de reposo de su líder, Nestor Cerpa fue encontrado y se convirtió en lugar de peregrinación para sus seguidores, que le consideraban un revolucionario, no un terrorista. A los pocos años su cadáver fue robado y nunca más se supo de el.

Si queréis saber más sobre esta operación, podéis ver la retransmisión en vivo que varias televisiones locales emitieron en donde se puede ver el asalto, a lo rainbow six, con cargas a lo termite y to.

Pero antes te voy a contar que la próxima historieta de la leche va a ser especial, porque vamos a hablar sobre una de las batallas más famosas de toda la IIGM, si has jugado a los battlefields u otros juegos ambientados en este conflicto seguro que te suena, ¡Montecassino!

¡El Castle defense por antonomasia! Así que no te olvides de suscribirte y dar a la campanita para saber cuando se publican los videos. ¡En nada os traigo más contenido, no te preocupes! ¡Ah y en los comentarios os dejo algunos links que os he prometido antes!

Hasta luego lokopizzas

Location