La carrera al polo sur
Un desenlace que hará historia
¡Hola muy buenos días! Seguimos con la historieta de la leche sobre la carrera más épica de la historia. ¡Siento haberos dejado con la miel entre los labios en el anterior video… pero no hay más tiempo para disculpas porque vamos a seguir con esta peazo movida… no me enrollo más que así tenemos más tiempo para hablar sobre curiosidades! Googogo
Nos habíamos quedado con ambos equipos ahí parados… esperando a que volviese el buen tiempo.. y así poder salir a toda prisa hacia el centro del polo sur! Cada uno había puesto sus puntos de suministro para el camino… pero eso no significaba nada… porque el verdadero pateo es el que tenían después de esas mini zonas seguras. Porque como veis… aun tenían que solventar la cordillera y luego otro pateo hasta el centro… madre mia lokopizza… la que se va a liar.
Amundsen-scott duelo en la antártida la carrera al polo sur
Amundsen está to nervioso… el tiempo de espera se le está haciendo muy largo, y desea con todas sus ganas que llegue Septiembre para poder salir a toda prisa antes que su rival Scott y es que tenía un gran temor de que los trineos con motor del inglés.. pudieran marcar la diferencia. Así que nada más que ve que vuelve a salir el Sol por allí, a finales de Agosto… recoge las cosas y prepara la expedición … su colega Johansen le dice q no flipe… que aun hace tela de frio, pero el capitán dice q se calle… que hay q salir cuanto antes… Oh shit oh shit.. -58ºC tol frio… venga vale vamos a esperar otro par de semanas… hasta que por fin el 8 de septiembre de 1911 la temperatura aumenta hasta los -27ºC y 8 empiezan la carrera por el bando Noruego, dejando solamente a uno en la base principal.
¿Qué tal van los ingleses? ¡Pues bueno ahí andan… que todavía creen que es pronto para salir… vale! Pues cuando eso me avisas. de mientras voy a ver que hacen Rapudzel and co.
Los noruegos van volaos, recorren 24km al día, not bad… lo que pasa que 4 días después.. las temperaturas vuelven a bajar que flipas hasta los -56ºC , os recuerdo que a partir de temperaturas más bajas de -35ºC el agua que se produce por la fricción de los skis… no se crea y se forma hielo! Por lo que aquello es como andar en un desierto como de arena…. Haciendo que la velocidad de los skis y trineos baje considerablemente. Y no es todo… que con ese frio, las patas de los perros se empiezan a congelar, así que tienen q montarse unos iglús para refugiarse. Jo jor… madre mía, eso te pasa por caga prisas! En ese momento Amundsen reconoce su error y decide volver a la base para esperar un poquito más y de paso dejan más material por los almacenes. Cuando llegan a la cabaña empieza una discusión entre Johansen y el jefazo… así que viendo que eso puede llevar a más y que se le estaba insubordinando.. decide que el 20 de octubre va a volver a salir, pero con tan solo 5 hombres, 4 trineos y 52 perros. ¡Y así fue… cogieron las cosas y dejaron al resto to aburridos… y la expedición casi termina pronto porque Amundsen casi se cae junto con su trineo por una grieta de esas en las que no ves el fondo! Que aquello estaba plagado de esas movidas.
Scoot Amundsen la carrera al polo sur
Ey ey ey! ¡Que parece que Scott se está empezando a mover! ¡Lleva 4 días de desventaja, pero tienen claro por donde van a ir y por lo tanto 0 sorpresas por delante… ahí usando sus trineos con orugas… recodemos que era la primera vez que se ponía ese sistema a algo… lo que se exportaría años después a los tanques! Además de eso tiene 10 caballos que le van a durar más bien poco… y palmaran del frio, además de que su escuadra está compuesta por el doble de hombres que la del noruego. Los guiris se dirigen hasta aquí el glaciar beardmore que ya os conté en el anterior video… y al igual que sus contrincantes también por el camino habían dejado aquello señalizado para ubicar los almacenes de comida. Con el tiempo serian solo 5 miembros los que continuarían adelante y el resto se volvió para atrás.
Ahí vemos cómo va avanzando cada equipo… los noruegos se acaban de encontrar con el mayor de sus problemas… superar esa maldita cordillera… era la primera vez que la veian y no tenían ni idea por donde pasar… pero 3 días después gracias a su motivación y a la de los perros el 24 de noviembre consiguen llegar a la llanura. Biushhh y Scott todavía está por ahí… madre mía… muy mal lo tienes que hacer señor de los Salmones…
Como imaginareis su travesía no fue nada fácil, ya solo quedaban 18 perros de los 45 que habían salido, y es que se habían tenido que cargar a bastantes después de subir aquello.. porque necesitaban comida. Y matar a los animales con los que llevas pasando tantos meses… es un palo muy duro. “había un ambiente triste y depresivo, ya que habíamos cogido aprecio a nuestros perros”.
Scott amundsen la carrera al polo sur
Ya en la gran meseta los noruegos se pusieron a mirar para todos laos a ver si veían a Scott y su equipo o rastros de que algún humano hubiese estado allí antes. pero fíjate donde está el inglés… podéis ir tranquilos. Hasta que el 14 de Diciembre de 1911 llegan al polo sur y planta ahí toa la bandera de Noruega. Yuhuu muy bien enhorabuena has ganado tio! El pronunció las siguientes palabras: “Nunca un hombre ha logrado un objetivo tan diametralmente opuesto a sus deseos. El área alrededor del polo Norte me había fascinado desde la infancia y ahora estoy en el polo Sur ¿Puede haber algo más extraño?” Dicho lo cual y como no se fiaba del todo, pasaron 3 días haciendo cuentas para intentar buscar el lugar más exacto del polo sur. Hasta que encontraron mas o menos un sitio que les molaba y zaska pusieron una tienda con suministros para Scott y que este supiese que los Noruegos habían llegado primero.
Así que ahora tocaba volver.. y rápido! Que hay que dar la noticia lo antes posible… así que volvieron sobre sus pasos y fíjate este momentazo. 29 de diciembre! Unos van y otros vienen… es el dia en el que mas cerca estuvieron estos 2 personajes de todas sus vidas… porque ya os he dicho antes que no se conocían personalmente… que curioso eh… no se vieron claro.. había una distancia de 200km y cada uno iba a lo suyo… ainss q cosas.
Mientras que los noruegos se van pa base, Scott sigue su caminata hasta que después de haber recorrido 1300km, el 17 de enero de 1912, 1 mes más tarde que Amundsen and co…. Llegan a el polo sur. We are the champi… un momento que es eso… mierda. Acaban de descubrir que se les han adelantado y esto queda reflejado en el diario de Scott… “lo peor ha sucedido, todos los sueños del día se han evaporado, Dios mío este lugar es horrible”. Imagínate el percal, años de tu vida preparándote, organizando todo, a miles de kilómetros de tu casa, con un frio que pela, todas las penurias del camino… para que por poco más de 30 días haber sido vencido en ser el primer hombre en pisar el polo sur. El equipo estaba hecho polvo. Ahí en mitad de la nada, to reventaos… Pero les quedaba lo peor… necesitaban recomponerse y volver a base. No os lo he dicho… pero si somos un poco tiquismiquis… ninguno de los 2 equipos ha llegado al polo sur. Los noruegos tuvieron un error de 3,5km y los ingleses de 1,5km… pero bueno eso es nada. Ya de vuelta. cuando están bajando el glaciar, un mes justo después de haber pisado el polo sur. uno de los miembros muere tras sufrir una caída de su trineo. Perfecto para la moral del equipo.
Su caminata sigue con la esperanza de encontrarse con la otra parte de la expedición inglesa, con la que habían quedado que se juntarían para poder ayudarles en la vuelta… pero allí no aparece nadie. La situación es crítica, la temperatura es de -40ºC, el hambre y las fuerzas no acompañan y aún están a 670 km de distancia de la base… biushhh ellos deciden continuar y fíjate lo que escribió Scott en su diario: “Casi llegamos y es una lástima, pero últimamente he sentido que hemos superado nuestro objetivo. Nadie tiene la culpa y espero que no se intente sugerir que nos faltó apoyo” … el tío ya sabía que de aquella no salía y no quería echar la culpa a sus colegas que no habían aparecido con los perros para ayudarles. El 16 de marzo el equipo sufre otra baja.. uno de los miembros abre la tienda y dice a sus compañeros: “Voy a salir fuera y puede que por algún tiempo.” Le vieron alejarse hasta que lo perdieron de vista, nunca mas se supo de el.
No hay tiempo para lamentos.. porque las fuerzas están al límite… 3 días después plantan otro campamento a tan solo 19km de uno de los depósitos de suministros que habían dejado preparados meses antes. Si es que están a tiro de piedra, en un día llegan… pero empieza una fuerte ventisca que les impide salir… así tienen que aguantar 9 días. Aquello tios va a ser el final. Se están muriendo de hambre y de frio. El 23 de marzo de 1912 Scott escribiría las últimas líneas de su diario. “Ultima entrada. Por el amor de Dios, ciudad de nuestra gente”, además dejó escritas cartas a las madres de varios de sus compañeros, a su madre y a su esposa. Y un mensaje para el público. Que me siento con la obligación de leértelo porque creo que los ingleses se lo han currado al máximo y Scott es un tío grande. Muchos de nosotros no habríamos salido ni a por pan… y mírale a él que ha sacrificado su vida por un sueño.
“Tomamos riesgos, lo sabíamos, las cosas han ido en nuestra contra y por lo tanto no tenemos motivo de queja, sino solo someternos a la voluntad de la Providencia, determinados todavía a hacer lo mejor hasta el final… Si hubiéramos vivido, debería haber contado la historia de la audacia, resistencia y coraje de mis compañeros, que han llenado el corazón de todos los ingleses. Estas ásperas notas y nuestros cadáveres deberán contar la historia. Sin duda, un gran país como el nuestro se encargará de que todos los que dependen de nosotros estén adecuadamente provistos”
Se cree que Scott murió el 29 de marzo de 1912 dentro de la tienda junto con los otros 2 miembros de la expedición. Tuvieron que pasar 8 meses hasta que pudieron salir con el buen tiempo a buscarlos y encontraron sus cadáveres y el diario de Scott, el cual era un amote de la literatura, ¡y si tenéis la oportunidad leeros ese libro… porque vas a flipar! Y en ese lugar levantaron esto, la tumba de Scott, Wilson y Bowers.
Los supervivientes de la expedición, es decir los que no llegaron al polo sur, pero estuvieron con ellos durante los primeros días y organizando las cosas… fueron recibidos en Inglaterra como auténticos héroes. Y en referencia a las palabras que este había puesto en su diario para que cuidasen de su familia… el estado lo hizo y con creces, a su viuda, hijo madre y hermanas las dieron casi 1,3 millones de libras actuales.. flipas. Al igual de al resto de los familiares de los otros fallecidos.
Si eres to fan, puedes ir a la catedral de Exter en donde se encuentra esto, la bandera que llevaba el trineo de Scott.
En el lado ganador… Amundsen recibió elogios por todos laos, incluso del rey de Inglaterra. Y gracias a su proeza se salvó de quedar arruinado, porque sabía que de volver a su país sin la victoria… iba a morir completamente pobre. Cuando recibió la noticia del fatal trágico desenlace que había tenido Scott… sus únicas palabras fueron. “horrible, horrible” y después afirmaría “Renunciaría a cualquier honor y dinero si asi pudiera salvar a Scott de su terrible muerte” …
La historia quiso que casi nos acordemos más del perdedor que del ganador… y se puede decir que Amundsen el victorioso fue eclipsado por Scott el mártir.
Os podría contar mil movidas más… pero es que hay tropecientos documentales y charlas que lo van a hacer mil veces mejor que yo.. así que si tenéis curiosidad os informáis u os compráis libros.
Tan solo decirte. para que te des cuenta de la valentía de las 2 expediciones… que tuvieron que pasar casi 50 añazos para que se volviese a ver un ser humano cruzando el polo sur, ya con radio, trineos motorizado y avionetas… total para qué? ahí en el medio los estadounidenses habían plantado una base, pero que estos eran más vagos y nunca fueron andando, sino por el aire, tiraban la mercancía y así luego era más fácil levantar tol zipostio.
¡Y ya está! Esta historieta me ha quedado to larga y eso que la hemos dividido en 2… pero es que es una de mis preferidas y quería transmitiros la mayor cantidad de curiosidades que pasaron en esta aventura. ¡Me flipa! ¡Me flipa!
Venga pues vamos a ver de qué va a ir la próxima historieta de la leche… ya vimos hace muchos meses… lo de la noche de los cristales rotos! ¿Te acuerdas? ¿Que luego en realidad solo hablaba de una de las escusas que habían cogido los nazis para montar la movida? ¡¡¡Pues la próxima semana espero no irme tanto por los cerros de Úbeda y vamos a ver lo que ocurrió 4 años antes en la noche de los cristales rotos!!! Vas a ver cosas nazis, peter…. ¡Así que vente preparado! Hasta luego lokopizza!
Congratulation!